Renuncian 935 candidatos y candidatas  en Chiapas y Michoacán

Fecha:

Compartir:

Willy Ochoa, candidato al Senado, realizó campaña en Chiapas con escoltas armados / Archivo: Cuartoscuro.com

Guadalupe Martínez / Jhonatan González

SemMéxico/El Sol de Morelia y El Heraldo de Chiapas, 24 de mayo, 2024.- Renunciaron a sus aspiraciones políticas 935 candidatos y candidatas en Chiapas y Michoacán, dos de los estados más violentos para aspirantes a cargos de elección popular durante el presente proceso.

Con corte al 23 de mayo, suman 31 aspirantes, precandidatos/as y candidatos/as asesinados/as en el país, de acuerdo con información recopilada por la Organización Editorial Mexicana (OEM). De estos, siete fueron ultimados en Chiapas —el estado con más casos— y cuatro en Michoacán, tercera entidad con más asesinatos de este tipo.

De acuerdo con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), renunciaron 420 aspirante , pero sólo se sustituyeron 353, por lo que en 67 casos los partidos políticos decidieron no competir tras la declinación de sus abanderados.

Logotipo

Descripción generada automáticamente con confianza media

El Sol de México publicó el miércoles que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) prepara la ruta jurídica para anular la elección en cuatro municipios michoacanos, debido a que no hay condiciones para que los candidatos realicen campañas, impedimentos para nombrar funcionarios de casilla y la injerencia directa del crimen organizado en las y los votantes.

Uno de estos municipios es Turicato, ubicado en la zona de Tierra Caliente, donde la candidata del PRI, Yessenia Lizbeth Vázquez Alanís, tiene que hacer campaña desde Morelia —a 115 kilómetros de la demarcación— porque recibió amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En el Michoacán, son 103 candidatos a cargos locales que reciben protección por parte de fuerzas de seguridad estatal, aseguró ayer el fiscal general. Adrián López Solís.

La violencia en el estado obligó al Instituto Nacional Electoral (INE) a dar de baja la instalación de casillas en ocho localidades de los municipios de Apatzingán, Tumbiscatío, Coalcomán, Tepalcatepec, Aguililla y Zináparo, además de que los partidos PAN, PRI, PRD, MC, Michoacán Primero y Tiempo por México decidieron no postular candidatos en varios municipios porque no hay condiciones para hacer campaña o deben pedir permiso al crimen organizado.

En el estado se eligen mil 337 cargos, locales entre diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, para los que registraron originalmente siete mil 836 candidatos.

En Chiapas, la entidad con más asesinatos de candidatos en el presente proceso, suman 515 renuncias de candidatos a cargos locales, sin embargo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado (IEPC) aún no define cuantas candidaturas se sustituyeron.

Además de los siete aspirantes asesinados, en la entidad van 15 militantes de partidos políticos muertos en ataques durante actos de campaña o en atentados contra candidatos.

Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente

El INE reconoce a Chiapas como un foco rojo en la elección, pues en enero pasado pidió el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para organizar la elección en Chiapas, especialmente en Chicomuselo y a finales de marzo volvió a solicitar apoyo militar para resguardar a sus capacitadores electorales en Pantelhó.

El INE identificó al grupo El Machete, como un riesgo para la elección en Pantelhó, municipio sumido en disputas entre grupos políticos y cárteles.

Marcos López, vocero de un grupo de pobladores de Pantheló, anunció ayer que la comunidad sí quiere elecciones y acusó al párroco Marcelo Pérez Pérez de liderar al grupo El Machete y obstaculizar los comicios, por lo que pidió su remoción al obispo de San Cristóbal de las Casas.

En Chiapas se eligen mil 162 cargos locales, entre gobernador, diputados locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Proponen acciones para una vida libre de violencia de personas adultas mayores

Proponen acciones para una vida libre de violencia de personas adultas mayores • Integrantes de la bancada del PT...

Medios difundieron más actividades de candidatos que de candidatas

Medios difundieron más actividades de candidatos que de candidatas • El monitoreo del INE revela la preferencia de medios...

“Siempre se juzgan más los liderazgos femeninos”: Manpower

Mónica Flores Barragán, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica , dijo en entrevista a El Sol de México que es histórico el hecho de haber tenido dos candidatas mujeres a la presidencia el 2 de junio y que la próxima titular de Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, no será medida con la misma vara.

Munícipe de Oaxaca ejerció violencia política contra dos concejalas, dice TEEO

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) acreditó la violencia política por razón de género atribuida al presidente municipal de Santa Lucía Ocotlán, en contra de dos concejalas.