Tras la puerta del poder | Xóchitl puso el índice sobre un Morena y un Gobierno pro-narcos

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Ciudad de México, 21 de mayo, 2024.- Apenas iniciado el tercer y último debate, al abordar el tema de la delincuencia y la inseguridad, la candidata presidencial de la oposición PRI, PAN, PRD Xóchitl Gálvez fue directa al punto: agencias de EU, afirmó, investigan a Mario Delgado presidente de Morena por vínculos con la delincuencia organizada.

El golpe final lo dio al mostrar y señalar las páginas del libro “La Historia Secreta” de la periodista mexicana Anabel Hernández, en que ésta habla de cómo los mismos delincuentes que llevaron en Nueva York a la cárcel al exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, dieron millones de dólares al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador y, en el  capítulo “La Heredera” explica cómo dieron sobornos a la candidata presidencial del oficialismo Claudia Sheinbaum.

Para avalar sus dichos, Xóchitl mostró la denuncia presentada por ella para que la Fiscalía General de la República inicie una indagatoria sobre todo esto.

Hoy las denuncias y acusaciones persisten sin que la FGR a cargo de Alejandro Gertz Manero muestre la menor intención de iniciar ninguna acción judicial al respecto, ni los aludidos tampoco salgan a refutar nada.

INTELECTUALES REACCIONAN Y SE COMPROMETEN

Ayer mismo, en un encuentro en la Escuela Nacional de Ingenieros, más de 250 intelectuales y académicos firmaron el Manifiesto de la Comunidad Cultural, para pronunciarse en favor de Xóchitl Gálvez.

A este encuentro acudieron el reconocido antropólogo, sociólogo y académico Roger Bartra; la periodista y escritora Ángeles Mastretta; el historiador, novelista, ensayista y editor Enrique Krauze; Francisco Barnés de Castro, ingeniero químico y académico; Héctor Aguilar Camín, periodista, escritor y novelista, y Margarita González Gamio, quien fue cónsul general de México en Boston, entre otros.

Todos ellos decidieron manifestarse públicamente debido a que consideran que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena intentan extender el autoritarismo al próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza contra la democracia.

Indicaron que la continuidad significa persistir en la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado al país a merced del crimen organizado.

En su intervención, la candidata presidencial de la coalición PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez subrayó estar absolutamente convencida de lo que advierten el grupo de intelectuales, porque en su recorrido por el país ha comprobado que el llamado “Plan C” del presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena lo que pretenden es apoderarse de organismos autónomos como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Congreso de la Unión y los organismos electorales para consolidar en México un régimen autocrático.

“Ustedes han entendido muy bien que la próxima elección es entre democracia y autoritarismo, y basta ver el debate para haberlo entendido. No hay cambio de proyecto.

“No hay más que el ‘Plan C’ y el ‘Plan C’ significa apoderarse de la Corte, tomar al Congreso, tomar control de los organismos electorales, como es el Tribunal Federal Electoral y minimizar al INE.

Andrés Manuel López Obrador jamás se ha asumido como el presidente de todos los mexicanos sino como el líder de una fracción que pretende avasallar a todos los demás”, dijo la candidata presidencial de la oposición.

Hoy, afirmó, “el país está dividido y polarizado porque el presidente y Morena pretenden asumirse como la encarnación del pueblo, como una construcción ideológica en la que solamente caben los que piensan como ellos y los que no aceptan la imposición ideológica, son traidores a la Patria.

“Se los digo después de haber recorrido todo el país. No hay un estado donde los delincuentes hoy no tengan control”, lamentó.

Xóchitl Gálvez reiteró que una vez llegue a la Presidencia, formará un gobierno de coalición con las mujeres y hombres más preparadas y preparados, más allá de visiones ideológicas.

EN SENADO APURAN INICIATIVAS

En un esfuerzo por avanzar en soluciones legislativas y a petición de la presidenta del Senado, la tlaxcalteca Ana Lilia Rivera, la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que preside la senadora Nancy Sánchez cierra con la realización de 10 foros con especialistas, académicos, investigadores, campesinos, productores y funcionarios públicos para analizar las diferentes problemáticas del sector agropecuario.

En dichos encuentros se revisaron temas como la legislación y desarrollo de la apicultura o los Fondos de Aseguramiento como figura jurídico-financiera de importancia para respaldo de los sectores productivos primarios.

Además, se llevó a cabo el Primer Parlamento Abierto en materia de plaguicidas y fertilizantes.

Igual se estableció un encuentro con representantes de diferentes sectores y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, y la Unión Nacional de Avicultores, el Director en Jefe del SENASICA, con productores de trigo y algodón, y el director general de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, entre otros.

Se promovieron así “acciones legislativas sectoriales que atendieran las necesidades más apremiantes del campo y las zonas rurales, la capacitación y profesionalización de los trabajadores agrícolas, así como el acceso equitativo a programas y apoyos para los pequeños productores”.

Se promovió la importancia de proteger y preservar nuestro patrimonio natural, con prácticas agrícolas sustentables, respetuosas con el medio ambiente y con el propósito de garantizar el abasto suficiente de alimentos.

Con este enfoque, la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural impulsó la aprobación, entre otros proyectos, de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo y la Ley de Fomento a la Cafeticultura.

Y reformas a la Ley Federal de Sanidad Animal, para establecer sanciones para quien suministre, use o distribuya sustancias o productos prohibidos que afecten el desarrollo natural de los animales destinados al abasto y consumo humano.

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

“Siempre se juzgan más los liderazgos femeninos”: Manpower

Mónica Flores Barragán, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica , dijo en entrevista a El Sol de México que es histórico el hecho de haber tenido dos candidatas mujeres a la presidencia el 2 de junio y que la próxima titular de Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, no será medida con la misma vara.

Munícipe de Oaxaca ejerció violencia política contra dos concejalas, dice TEEO

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) acreditó la violencia política por razón de género atribuida al presidente municipal de Santa Lucía Ocotlán, en contra de dos concejalas.

Sin derecho a la información, la ciudadanía tendría una venda en los ojos

Desaparecer el derecho de acceso a la información equivale a colocar una venda en los ojos de la ciudadanía y sería un retroceso de más de dos décadas, sostuvo aquí Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Aprueba Congreso de Guerrero reformas para garantizar la ILE

Para garantizar la oportuna atención médica en casos de interrupción legal del embarazo, así como una adecuada educación sexual y reproductiva, el Congreso local aprobó reformas a la Ley de Salud del Estado de Guerrero.