Xóchitl Gálvez Ruíz ofrece  gobernar  en pluralidad democrática, a trabajar con todas y todos,  luego de recibir apoyo de intelectuales muy diversos

Fecha:

Compartir:

Propone la opositora invitar a su gabinete a las  feministas, como Patricia Mercado Castro  en un gobierno de Reconciliación Nacional  

Llaman a votar por Xóchitl más  250 intelectuales, académicos y periodistas de la izquierda tradicional al liberalismo 

Elda Montiel 

SemMéxico. Ciudad de México. 21 de mayo 2024.- La candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruíz prometió gobernar más allá de visiones ideológicas, con las mujeres y los hombres más preparados para que en México exista una democracia liberal que garantice y respete la pluralidad. Ofreció democracia y no autoritarismo.   

Acudió a un  encuentro de  intelectuales, académicas, periodistas y artistas, realizado  en el Palacio de Minería en la Ciudad de México. Ahí luego de recibir su apoyo, dijo que su gobierno será de reconciliación y reconstrucción nacional y recordó que es la candidata del PAN, PRI y PRD porque la apoyó más de un millón de firmas de personas que decidieron que los partidos abrieran este proceso. 

Roger Bartra, una de las mentes más abiertas y capaces de México, autor de libros analíticos  y antropólogo expresó que firmaron el manifiesto público ante el peligro de una regresión autoritaria, el militarismo y ante la polarización en dos bandos, instigada por el Gobierno, por lo que buscan la pluralidad democrática que propicie el diálogo, la discusión, los pactos razonados y la tolerancia. 

Un grupo de más de 250 personas de la literatura, el arte escénico, el periodismo y la promoción de la cultura  – dicen que hoy llegaron más firmas-, así como de gente de la academia  o militantes de izquierdas;  los liberales,  – considerados por
Amlo como traidores a la patria- firmaron un manifiesto para llamar a votar por la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Ellos y ellas sostienen que :»El peligro de una regresión autoritaria ha ocasionado que fuerzas políticas y partidos de diferente orientación se hayan unido para defender la democracia…Polarizar implica que un polo hegemónico acabe por aplastar a los adversarios como si fueran enemigos”.

“Frente a una uniformidad gris y autoritaria del obradorismo, apoyamos la pluralidad multicolor de la oposición. Por estas razones, llamamos a votar por Xóchitl Gálvez”.

Ella Contesta  y se compromete

Xóchitl Gálvez Ruiz luego de estar contenta en la reunión, puso énfasis en que hay que ganar para tener un gobierno unido, sin división, sin odio, sin mentira, y eso solo se construye con la ciudadanía. Agregó que  ella como Presidenta si se ve trabajando con Morena, como no lo hizo Andrés Manuel López Obrador,  quien nunca se reunió con la oposición. 

La candidata expresó que sueña con un país en que todas las libertades se respeten y la pluralidad y la diversidad no sea vista como algo a erradicar, sino algo que nos enriquece como nación basada en sus pueblos y comunidades indígenas. 

Agradeció a los intelectuales y académicos entre los que destacó la presencia de Consuelo Saízar de la Fuente, la ex titular de Conaculta en el gobierno de Felipe Calderón, y otras personalidades, para que se sumen al proyecto de nación lo que garantiza que México siga siendo un país democrático y que ella si es una mujer que sabe crear equipos plurales. 

De la oficialidad dijo que esta elección es entre democracia y autoritarismo, basta ver  el debate para ver que no hay cambio el Plan C significa tomar a la Corte, tomar al Congreso, tomar el control de los organismos electorales como el Tribunal Federal Electoral y minimizar al Instituto Nacional Electoral (INE). 

Andrés Manuel López Obrador jamás se ha asumido como el presidente de todos y todas las  mexicanas, sino como el líder de una fracción que pretende avasallar a todos los demás, esa construcción ideológica en donde los que no aceptamos somos traidores a la patria, acotó.

Refirió que el Ejecutivo dijo que la bandera se presta hasta a los traidores a la patria, cuando él ha entregado el país a la delincuencia organizada, ha sumido el país en la mayor violencia en los últimos años y en paralelo ha lastimado a enormes sectores de la sociedad como es el caso de las madres buscadoras, los niños con cáncer, la comunidad científica y cultural, el personal del sector salud, los maestros, de verdad, el campo está abandonado.

Refirió que en Sinaloa los campesinos tienen que tomar casetas para pagar, para que les paguen sus precios reales de su maíz, en Tamaulipas lo mismo, los agricultores peleando. 

Y con quien trabajar: si yo llego a la Presidencia con gusto invitaría a Paty Mercado, hacer parte de mi gobierno, por ejemplo, una feminista reconocida, que le entiende al tema del trabajo, que lucha por las causas de los y las  trabajadoras;  pero también de la sociedad civil, y me encantaría también que algunos de ustedes levantaran la mano y dijeran, yo te 

podría acompañar a gobernar, porque también hay que perder el miedo para decir estas cosas.

Y aquí se lo reconozco a Consuelo Sáizar, que, por supuesto va a ser parte de mi equipo de trabajo, sin lugar a dudas, mi querida Consuelo, porque tuviste la valentía de levantar la mano y de decir: “aquí estoy”. 

Hay miles de mujeres en la sociedad civil y miles de hombres con los que podemos gobernar juntos y también dentro de los partidos, hay gente honorable. Yo he encontrado un Ildefonso Guajardo, que es un hombre reconocido, prestigiado, un Enrique de la Madrid, un Fernando Galindo, que es una gente que pertenece al PRI, pero también del PAN, una Kenia López Rabadán, que es una mujer, un Damián Zepeda, que son hombres de convicción, que son gente de trabajo con los que podemos salir adelante, pero también estoy convencida que mucha de la sociedad civil nos va a acompañar en este proyecto.

Entre los nombres destacan los de Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Federico Reyes Heroles, Jorge Castañeda, Alberto Ruy Sánchez, Gabriel Zaid, Francisco Martín Moreno,  Rafael Pérez Gay, Enrique Serna, Guillermo Sheridan, Roger Bartra, Ángeles Mastretta, Consuelo Sáizar, Anilu Elias e Isabel Turrent.   

Texto

Descripción generada automáticamente con confianza baja

Versión Íntegra del mensaje de la opositora:

A Roger Bartra, muchas gracias por este manifiesto y a los que de alguna manera han intervenido, Alma Maldonado, muchas gracias se aprende siempre de ti.

Agradezco a Lázaro, gracias, Lázaro, sí el otro día fui a Bellas Artes y me dio una pena en lo que se ha convertido, a Ángeles Mastretta muchas gracias, a Federico Reyes Heroles, a Miguel Negrete, a mi querida Gloria López, gracias a Don Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, en fin, todos los que intervinieron, muchísimas gracias. 

Y como les empezaba decir, pues el día de ayer para mí fue un gran orgullo y hoy tengo una enorme e inmensa responsabilidad que personajes como ustedes, con una trayectoria tan destacada y sobresaliente, estén aquí hoy expresando su apoyo. 

Sé que además de mi persona ustedes están apoyando el proyecto que garantiza que México siga siendo un país democrático, tengan la certeza que si algo me caracteriza es que soy una mujer que sabe crear equipos plurales. 

Cuando ayer en el debate dije que seré una presidenta daltónica, lo digo en serio. Yo creo que tú no puedes gobernar desde Palacio Nacional para partidos, para colores, tú tienes que gobernar para todos. 

Tenemos que ganar para tener un gobierno unido, sin división, sin odio, sin mentira, y eso solo se construye con los ciudadanos, es más, me gusta, me gusta inclusive que me recriminen que yo nombré a los pluris de los partidos, yo no tuve nada que ver con las candidaturas, porque de lo que sí tengo es absoluta libertad para hacer el mejor gobierno de la historia. 

En ese sentido, ningún partido me ha puesto ningún tipo de cuota, de pedimento, nada. Ellos saben que van a estar en el Congreso. Hoy en la mañana alguien me entrevistaba y le decía: ‘Yo sí me veo trabajando con Morena’, el presidente en seis años no se reunió con nosotros, fue seis veces a Badiraguato, pero nunca se reunió con la oposición. 

Yo voté cosas que le dieron a Morena la reforma constitucional, como fue la revocación de mando, sin los votos de nosotros, de la oposición, de algunos de la oposición, esa reforma constitucional no se hubiera conseguido y yo la vote porque estoy convencida que los ciudadanos tienen derecho a revocar a sus gobernantes cuando no funcionan. 

Yo sueño con un país en que todas las libertades se respeten y la pluralidad y la diversidad no sea vista como algo a erradicar, sino algo que nos enriquece como nación y ahí pues me queda claro toda mi lucha que he dado por este México multilingüe, pluricultural, donde justamente esta nación está basada en sus pueblos y comunidades indígenas. 

Ustedes han entendido muy bien que la próxima elección es entre democracia y autoritarismos y basta ver el debate para haberlo entendido, no hay cambio de proyecto, no hay más que el Plan C y el Plan C significa tomar a la Corte, tomar al Congreso, tomar control de los organismos electorales como es el Tribunal Federal Electoral y minimizar al INE. 

Andrés Manuel López Obrador jamás se ha asumido como el presidente de todos los mexicanos, sino como el líder de una fracción que pretende avasallar a todos los demás.

Morena pretende sumirse como la encarnación del pueblo, esa construcción ideológica en la que solamente caben los que piensan como ellos. Por eso hoy este país está dividido y polarizado. Ellos instauraron un relato maniqueo y falaz en donde los que no aceptamos imposición ideológicamente somos traidores a la patria.

Y eso fue lo que nos dijo el presidente cuando yo le pedí por escrito que nos prestará la bandera nacional. Y bueno, no le quedó de otra ante la presión social que hubo en las redes sociales para que se instalara la bandera.

Y ya lo dijo: ‘bueno, también hay que prestarse a los traidores a la patria’. Y para mí no hay mayor traición a la patria que el presidente le haya entregado este país a la delincuencia organizada. Y se los digo con conocimiento de causa.

Se los digo después de haber recorrido todo el país. No hay un estado donde los delincuentes hoy no tengan control. Esta deriva autoritaria lo ha acompañado de una política criminal de complicidad con delincuentes.

Sumieron el país en la mayor ola de violencia en los últimos años. En paralelo han lastimado a enormes 

Estuve en Sinaloa y los campesinos tienen que tomar casetas para pagar, para que les paguen sus precios reales de su maíz, estuve en Tamaulipas y lo mismo los agricultores peleando. 

El mío será un gobierno de reconciliación y de reconstrucción nacional.

Soy la candidata del PAN del PRI del PRD, pero también soy la candidata de millones de mexicanos, porque no se les olvide nunca, a mí me pusieron un millón de firmas de personas que decidieron que los partidos abrieran este proceso.

Yo no era la candidata de los partidos. 

Más allá de diferencias ideológicas, legítimas, desean que en México pueda seguir existiendo una democracia libre a todos ustedes. Una democracia liberal que garantice y respete la pluralidad.

Formaré un Gobierno de Coalición con las mujeres más preparadas, con los hombres más preparados, más allá de visiones ideológicas.

 Por ejemplo, si yo llego a la Presidencia con gusto invitaría a Paty Mercado, hacer parte de mi gobierno, por ejemplo, una feminista reconocida, que le entiende al tema del trabajo, que lucha por las causas de los trabajadores, pero también de la sociedad civil, y me encantaría también que algunos de ustedes levantaran la mano y dijeran, yo te 

podría acompañar a gobernar, porque también hay que perder el miedo para decir estas cosas.

Y aquí se lo reconozco a Consuelo Sáizar, que, por supuesto va a ser parte de mi equipo de trabajo, sin lugar a dudas, mi querida Consuelo, porque tuviste la valentía de levantar la mano y de decir: “aquí estoy”. Hay miles de mujeres en la sociedad civil y miles de hombres con los que podemos gobernar juntos y también dentro de los partidos, hay gente honorable. Yo he encontrado un Ildefonso Guajardo, que es un hombre reconocido, prestigiado, un Enrique de la Madrid, un Fernando Galindo, que es una gente que pertenece al PRI, pero también del PAN, una Kenia López Rabadán, que es una mujer, un Damián Zepeda, que son hombres de convicción, que son gente de trabajo con los que podemos salir adelante, pero también estoy convencida que mucha de la sociedad civil nos va a acompañar en este proyecto.

Yo quisiera decirles algo importante, vamos a ganar, de verdad, acuérdense de mí. 

APLAUSOS. 

XGR: Y está más fácil que yo gane el próximo 2, que el Cruz Azul a la América, pero también va a ganar. 

Yo palpo la calle, nada más es que la gente pierda el miedo a salir a votar, eso es todo.

El número es mágico, el 63% de participación ganamos esta elección, con todo y su amenaza, con todo y su control político, no pudieron vencer lo que pasó ayer en el Zócalo, la gente venía en camión, caminando, en transporte público, nomás vean el acarreo que va a haber el próximo 29 de mayo. 

O sea, si ellos no acarrean, no llenan el Zócalo, porque no hay emoción, en su candidata no hay emoción, en lo que ella hay es instrucción, a ella le entrenaron ayer para llegar a decir esto, esto, esto, y no se salió del script.

En mí hay emoción, pero, sobre todo, hay un reconocimiento que no puedo sin ustedes. 

¡Los necesito para llegar al final del camino! 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Proponen acciones para una vida libre de violencia de personas adultas mayores

Proponen acciones para una vida libre de violencia de personas adultas mayores • Integrantes de la bancada del PT...

Medios difundieron más actividades de candidatos que de candidatas

Medios difundieron más actividades de candidatos que de candidatas • El monitoreo del INE revela la preferencia de medios...

“Siempre se juzgan más los liderazgos femeninos”: Manpower

Mónica Flores Barragán, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica , dijo en entrevista a El Sol de México que es histórico el hecho de haber tenido dos candidatas mujeres a la presidencia el 2 de junio y que la próxima titular de Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, no será medida con la misma vara.

Munícipe de Oaxaca ejerció violencia política contra dos concejalas, dice TEEO

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) acreditó la violencia política por razón de género atribuida al presidente municipal de Santa Lucía Ocotlán, en contra de dos concejalas.