8 de Marzo: Presenta Xóchitl Gálvez 10 propuestas para cambiar la realidad de las mujeres en México

Fecha:

Compartir:

Incluye sugerencias de la sociedad civil y colectivos feministas 

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de marzo, 2024.-La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, dio a conocer hoy sus 10 propuestas para cambiar la realidad de las mujeres en México, un país que consideró injusto, violento y feminicida.

La ingeniera resaltó que los 10 planteamientos fueron hechos de la mano con la sociedad civil y con múltiples colectivos de mujeres de distintas regiones del país con años de lucha, que enfrentan distintos tipos de violencia.  

“Cuando sea Presidenta, su servidora, le va a abrir las puertas de Palacio Nacional a todas las mujeres y al feminismo. Escuchen bien, el próximo año, las mujeres mexicanas van a tener una Presidenta que no les va a poner vallas en Palacio Nacional. Van a tener una Presidenta que las escuchará y acompañará. Las demandas de las mujeres serán las causas de mi gobierno”, dijo durante la conferencia de prensa “Sin Miedo a la Verdad” que se realizó en la Ciudad de México.

Expresó que, por primera vez, México va a tener una mujer Presidenta y eso es un hecho histórico, pero advirtió, que no es suficiente una mujer en el poder, si cuando llega a ese espacio traiciona a las mujeres. “En su gobierno, la candidata de Morena abandonó a las mujeres. Nos mintió, nos gaseó, nos quitó presupuesto, nos abandonó en nuestra exigencia de justicia”, enfatizó. 

Entre sus propuestas se encuentran: en un primer punto, vivir sin miedo. Cero tolerancia a la violencia contra niñas y mujeres y cero impunidad para agresores sexuales. En el segundo punto, otorgar la Tarjeta Mexicana, que apoyará con 3 mil pesos mensuales a las mujeres en situación de vulnerabilidad. Tercer punto, crear un Sistema Nacional de Cuidados, con estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, médico en tu casa y Aldeas del Saber.

Como cuarto punto, la escuela será el primer escalón hacia la igualdad, por eso, se implementará la Beca Libertad para que los jóvenes concluyan sus estudios, especialmente niñas indígenas y en zonas rurales. En el quinto punto, denominado Siempre Contigo, las niñas y los niños huérfanos por feminicidio contarán con una beca económica y educativa. 

De igual forma, en el sexto punto, llamado “Vivas nos Queremos”, se indica que ninguna mujer morirá por enfermedades que pueden prevenirse y atenderse oportunamente. Tendrán tratamiento gratuito para cáncer, vacunación contra el papiloma para niñas y niños. El séptimo punto establece garantizar la libertad económica y que no debe existir una brecha salarial entre hombres y mujeres.

Por último, en el octavo punto se compromete a garantizar justicia y verdad con cero impunidad para agresores, asesinos, violadores y feminicidas. En el noveno punto señala fortalecer con mejor presupuesto las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana, y en el décimo punto sobre la inclusión total subraya que las mujeres con discapacidades tendrán recursos focalizados y las mujeres de la diversidad sexual vivirán con respeto pleno a su orientación e identidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...