Propone Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Fecha:

Compartir:

  • Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General
  • La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Redacción

SemMéxico, San Luis Potosí, 10 de noviembre, 2025.- A fin de incorporar el concepto de violencia en la comunidad, la diputada Roxanna Hernández Ramírez propuso reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí.

La reforma comprende modificaciones a la fracción XVI Bis y adicionar la fracción XVI Ter del artículo 4° de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para Violencia en la Comunidad, entendida como los actos individuales o colectivos que contravienen los derechos fundamentales de las mujeres en su entorno social, propiciando discriminación, agresiones, marginación, exclusión o denigración, pudiendo ocurrir en el ámbito público.

En su exposición de motivos, la legisladora indica que la violencia en la comunidad ocurre en espacios públicos y se justifica por valores nocivos que promueven conductas discriminadoras. Es más común en áreas de pobreza, aislamiento y bajo nivel educativo, explica la diputada del Partido Verde Ecologista de México.

Los factores de riesgo de la violencia de género son causados por el bajo nivel educativo, maltrato infantil, violencia entre progenitores, trastornos de personalidad, consumo de alcohol o drogas y actitudes que aceptan la violencia. Por otro lado, factores de protección incluyen rechazar la violencia, comprender su naturaleza destructiva y reconocer la valía de todas las personas, así como denunciar la violencia de género.

Con la modificación se busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, por lo que la finalidad de la misma es reconocer y combatir los actos que atentan contra la integridad y dignidad de las mujeres en su entorno social.

La iniciativa se turnó para su análisis a la Comisión de Igualdad de Género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada violeta | La paradoja de la seguridad humana en la vida de las mujeres

Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre, 2025.- Cada cierto tiempo, los gobiernos vuelven a...

Rumores de café | ASE ¿hace revisión? Yoloczin

Por Isabel Ortega Morales (me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes) SemMéxico, 12 noviembre de 2025.-Hace frío, dicen que...

Entresemana | ¿Qué se vaya?

“Tanta vida yo te di, que por fuerza tienes ya, sabor a mí…” Álvaro Carrillo MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd...

Alerta Aimée Vega Montiel que argumentar  el consentimiento penalmente propicia la impunidad  y  es eje de la revictimización 

La comunicóloga feminista examina el abuso sexual que escenificó la presidenta de la República, quien pareció consentir la...