No ha sido suficiente la política presupuestaria, indica

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez

SemMéxico, Cd. de México, 25 octubre 2018.- Que las instancias públicas de los tres poderes de gobierno de la ciudad de México destinen 1.5 por ciento de su presupuesto total para acciones que fomenten la igualdad de género y prevengan la violencia contra las mujeres.

Así lo propuso la diputada Leonor Gómez Otegui, quien planteó ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México un proyecto de decreto para modificar la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente de la Ciudad de México, a fin de reducir la brecha de desigualdad de género

La legisladora, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), aseguró que los esfuerzos para combatir y erradicar la desigualdad de género, y avanzar hacia la igualdad entre hombres y mujeres se han fortalecido en diversos países que han incluido en su legislación iniciativas para presupuesto con enfoque de género.

“Si bien México ha desarrollado desde 2012 una política presupuestaria con perspectiva de género, que se ha ido fortaleciendo año con año, aún no es suficiente”, aseguró.

Recordó que la paridad de género está inserta en las constituciones local y federal. “En ese sentido la presente iniciativa de ley pretende establecer en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente de la Ciudad de México la obligación de los tres poderes de la ciudad para que destinen de manera anual el equivalente a 1.5 por ciento del presupuesto aprobado por el Congreso de la Ciudad de México al rubro de capacitación y fomento a la igualdad sustantiva”.

Agregó que esta disposición se haría extensiva a las Alcaldías y dependencias del gobierno de la ciudad, así como al poder legislativo y judicial, sin que esto signifique un incremento al presupuesto total de las dependencias. “Como una forma de ir rompiendo los techos de cristal que impiden a las mujeres su verdadero empoderamiento”.

La iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública e Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México.

SEM/la/sj


Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del poder| ¿Qué haría Sheinbaum si EU ataca militarmente a cárteles mexicanos?

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- El decreto con que Donald Trump ordena al Pentágono diseñar la...

Violeta del Anáhuac| Pedro Haces: prácticas discriminatorias y lejos de la austeridad

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 11 de agosto,2025.- La Red de Mujeres Sindicalistas protestó por la expresión de...

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...