Acusado de tentativa de feminicidio, tiene dos meses en un periplo hospitalario

Fecha:

Compartir:

  • Amparos y una “enfermedad”, impiden internamiento en un penal
  • En Oaxaca, en cinco meses, se han presentado dos casos semejantes

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 30 de abril, 2025.- Detenido el 5 de marzo por tentativa de feminicidio contra su pareja, Ángel C.V. fue vinculado a proceso en prisión preventiva, sin embargo, sigue libre, un amparo tras otro lo han mantenido en un periplo de hospitales, por un padecimiento cardiaco.

Desde hace casi dos semanas, fue internado en un cuarto hospital, se trata de una clínica ubicada en San Bartolo Coyotepec, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, sin rótulos que indiquen que se trata de un hospital, aunque sí de una farmacia con un consultorio aledaño.

En la calle de Galeana número dos, sección tres de ese municipio a un costado de la farmacia San Bartolo hay una pequeña puerta, donde se recibe a los pacientes que son atendidos en un consultorio y, todo indica, es el acceso a la clínica.

A pesar de que se trata de una persona vinculada a proceso por “tentativa de feminicidio” y con la medida cautelar de prisión preventiva, afuera de la “clínica” no ha patrullas ni elementos de seguridad custodiando el lugar, como pudimos constatar.

Yolanda Itzel Jiménez Jarquín, sobreviviente de la agresión, expresa que frente a esas irregularidades vive con mucho temor, ante la posibilidad de que su agresor pueda hacerle daño, tal y como le advirtió en enero pasado cuando la agredió en la población istmeña de Ciudad Ixtepec.

Cabe señalar que este es un segundo caso de personas vinculadas a proceso por tentativa de feminicidio que no se encuentran dentro de un centro de readaptación social, como dictaminó un juez, sino en clínicas particulares en tan solo los últimos cinco meses.

El primero fue José Antonio V.C., internado en un hospital privado de Xoxocotlán, quien tiene fuera de prisión desde diciembre pasado, acusando una serie de padecimientos, entre ellos hemorroides. Vera es empresario gasolinero imputado como autor intelectual de la agresión contra María Elena Ríos Ortiz. 

El caso de Ángel, agresor de Itzel, es el segundo caso registrado en los últimos cinco meses, este fue enviado a una clínica privada de San Bartolo Coyotepec “por un supuesto padecimiento cardiaco que durante el tiempo en que estuvimos juntos nunca presentó”, dice Itzel.

Para ella, cada minuto que pasa pende de un hilo, dice mientras explica que tiene miedo de que su agresor no esté en la clínica. Solo de pensarlo se le eriza la piel, refiere mientras señala que su internamiento para un estudio médico en esa clínica fue ordenado por el juez de control de Juchitán, Iván Alberto Villalana Villalobos.

Su expareja la agredió con pistola en mano, la amenazó de muerte y mientras la tenía sometida llamó por su teléfono celular a otra persona a quien le dio la instrucción de desaparecerla, ella logró escapar y denunció de forma inmediata los hechos ocurridos en las oficinas de la Fiscalía de Ciudad Ixtepec, población ubicada en la región del istmo de Tehuantepec y donde hasta ese día vivió con Ángel.

Ángel C.V. presume de tener contactos y dinero suficiente, lo que podría ser cierto ya que desde el 5 de marzo cuando fue detenido no ha llegado al Centro Penitenciario Varonil de Tanivet (Tlacolula), porque presentó una supuesta enfermedad cardiaca, dice la entrevistada.

Itzel Jiménez Jarquín refiere en entrevista que su expareja, al ser detenido, aquel 5 de marzo fue internado de forma inmediata en la clínica Médica Sandoval, propiedad de unos amigos y a donde acudía con cierta regularidad para que le suministraran clonazepam, “para controlar su ira y mantenerlo calmado”. El clonazepan es un medicamento que pertenece a las benzodiazepinas y que prescribe cuando el paciente presenta convulsiones, padecimiento que Ángel no tenía.

Sobre este medicamento, en febrero del 2023, en la conferencia mañanera se explicó sobre sus posible efectos, somnolencia profunda y estado de coma que inhibe o interrumpe el proceso respiratorio y, en consecuencia, la muerte, explicación que se dio entonces, luego de que se presentaron diversos casos de jóvenes que habían consumido ese medicamento en escuelas o en sus propias casas.

Itzel Jiménez Jarquín sostiene que durante el tiempo que vivió con Ángel C.V. nunca presentó ningún padecimiento, en cambio, sí es adicto al alcohol y otras drogas como la cocaína, “yo nunca lo vi enfermo de nada”, reitera.

La joven de 24 años afirma que su agresor, hijo de una expresidenta municipal de Ciudad Ixtepec que falleció en 2023, tampoco tiene un empleo, en cambio recibía dinero de algunos presidentes municipales de la región sin saber exactamente por qué razón. En 2024, su agresor pretendió gobernar ese municipio a través del partido Mujer, pero fue derrotado. Poco después de eso, Itzel conoció a Ángel.

Además de la denuncia por tentativa de feminicidio de Itzel, Ángel C.V. tiene dos denuncias por violencia familiar, una interpuesta por otra pareja en 2021 y otra por Itzel en agosto del año pasado, “se trata de un hombre muy violento, yo lo entendí hasta enero pasado cuando casi me mata”, dice en tanto explica que la primera vez que la golpeó, en agosto del 2024, ella lo denunció, pero él prometió que no lo volvería a hacer.

El 28 de marzo, la jueza Ana Mirian Mendoza Pineda, del juzgado de Control de Juchitán del Circuito Judicial del Istmo, resolvió la prisión preventiva justificada, lo trasladan a la ciudad de Oaxaca y en lugar de llegar al penal de Tanivet contó fue llevado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso de esta ciudad a donde ingresó el 1 de abril.

En ese nosocomio fue enviado al hospital de Especialidades el 4 de abril por una supuesta enfermedad cardiaca, donde siete días después, el 11 de abril fue dado de alta.

Sin embargo, un nuevo amparo evitó iniciar el viaje a Tanivet, esta vez fue la jueza Laura Esther Cruz Cruz, del Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Oaxaca, quien para no violar sus derechos prolongó su estancia en ese hospital hasta el 18 de abril pasado.

Ángel, agresor de Itzel, supuestamente requiere de un estudio de medicina nuclear, para lo cual debía ser enviado a una clínica privada ubicada en San Bartolo Coyotepec, acto que fue autorizado por el juez de control de Juchitán, Iván Alberto Villalana Villalobos, la misma clínica donde tendría que estar internado, pero Itzel no ha sido notificada de nada.

La petición de Itzel es una y muy simple, que su agresor sea ingresado al centro de readaptación social, para evitar que ella se convierta en una víctima de feminicidio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...