Anuncia REPARE que el Reconocimiento Florinda Lazos será para Macrina López

Fecha:

Compartir:

  • La defensora pública será distinguida por defensa de los derechos políticos de las mujeres indígenas
  • Hoy se conmemora el natalicio de la primera diputada chiapaneca ocurrido hace 127 años

Redacción

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 3 de marzo, 2025.- La Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE) anunció hoy que el Reconocimiento 2024 Florinda Lazos León será entregado a la titular de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas en Chiapas, Marina López Santiago.

En un comunicado, REPARE recuerda que un 3 de marzo nació Florinda Lazos León, la primera diputada electa que formó parte del Congreso de esa entidad en 1926 por el 8o Distrito de San Cristóbal de las Casas, un hecho significativo para la política y para el avance de los derechos de las mujeres.

En mayo próximo, cuando REPARE celebrará 10 años de su creación para el activismo a favor de la paridad en política y en contra de la violencia política contra mujeres en razón de género, en una ceremonia especial entregarán el Reconocimiento a López Santiago por su infatigable actitud a favor de la promoción y defensa de los derechos políticos de las mujeres indígenas.

REPARE celebra también el reciente “acto histórico por el que los pueblos y comunidades indígenas del país han sido reconocidos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, sobre todo porque Chiapas es un estado mayoritariamente indígena con un millón cuatro mil 853 personas lo que representa el 28.3 por ciento de la población” de esa entidad conformada por 124 municipios.

Florinda Lazos León, primera diputada en Chiapas

Florinda Lazos León nació en San Cristóbal de las Casas, el 3 de marzo de 1898, hace 127 años; falleció en Chiapa de Corzo el 7 de diciembre de 1973.

Desde su juventud y durante su vida adulta se distinguió por ser pionera en lo que actualmente asumimos como activista feminista; su lucha centró en el mundo político el acceso de las mujeres, así como también se distinguió como educadora y promotora de los derechos humanos.

Realizó un amplio activismo en el campo del periodismo y de la educación. Fue destacada lideresa del Bloque Nacional de Mujeres Revolucionarias y también se le recuerda por su trabajo en la coordinación del Primer Congreso Nacional de Mujeres Obreras y Campesinas en 1931.

Su nombre en letras doradas está en el muro del Palacio Legislativo de Chiapas, como justo homenaje a quien también fuera de las primeras sufragistas en México y gran revolucionaria.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Colectiva feminista 50 más 1 denuncia dos feminicidios en las ultimas horas en los municipios de Mapastepec y El Parral

Llama a las autoridades competentes a revisar las estrategias, rediseñar acciones y programas. Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14...

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...