De cara a Beijing +25, México instala el Grupo Directivo Nacional que impulsa la generación igualdad en el país

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico. Cd. de México. 29 de octubre de 2019.- Con la presencia de representantes del más alto nivel de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y ONU Mujeres México, se instaló el Grupo Directivo para la gobernanza del Foro Generación Igualdad en México, en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El Foro Generación Igualdad se constituye como un proceso intersectorial para la igualdad de género, convocado por ONU Mujeres y copresidido por Francia y México, con el liderazgo de la sociedad civil feminista. El Foro se realizará en México el 7 y 8 en mayo de 2020 en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, sede de la Primera Conferencia Internacional de la Mujer en 1975. Culminará en París, Francia, del 7 al 10 de julio de 2020.

Veinticinco años después de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing – el plan más completo para lograr el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género de los últimos años – el Foro llevará a cabo un análisis del progreso y determinará la agenda de acciones transformadoras a fin de lograr la igualdad de género para el año 2030, como parte de la campaña innovadora y multigeneracional, “Generación Igualdad: hacer realidad los derechos de las mujeres para un futuro con igualdad”.

El Foro será una conversación pública feminista y global, con la participación activa de la sociedad civil y de los gobiernos, para la acción urgente y por la igualdad de género. Además, celebrará el poder del activismo para promover los derechos humanos de las mujeres, la solidaridad feminista y el liderazgo juvenil para lograr un cambio transformador. El Gobierno de México es un actor fundamental en este movimiento.

El Grupo Directivo del Foro Nacional, contará con un Secretariado Ejecutivo y con un Grupo Asesor de la Sociedad Civil que estará conformado por personas elegidas a partir de una convocatoria amplia que se lanzó el día de hoy. Además, el Gobierno de la Ciudad de México participará como socio estratégico en la definición del Foro y se integrarán otras instancias e instituciones de la administración pública y la iniciativa privada a fin de que el Foro cumpla con los objetivos planteados. 

En el marco de la reunión de instalación del Grupo Directivo se acordó la convocatoria para integrar el Grupo Asesor de Sociedad Civil y se solicitó a las Instituciones participantes darle la mayor publicidad posible durante el periodo establecido para la recepción de postulaciones.

SEM/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mainstream o moda popular

Sara Lovera SemMéxico. Cd. de México. 28 de abril de 2025.- La semana pasada leí en redes sociales una...

Sandra Domínguez ya está en casa, dice su hermana

La desaparición de la defensora un reflejo doloroso y contundente de la realidad que enfrentamos en el país Este...

Lactancia materna reduce hasta 51 % la muerte neonatal

Realizan en el Senado Feria de salud Se mejora la salud física y emocional de las infancias Redacción SemMéxico, Ciudad de...

Cuba: Más feminismo popular frente al patriarcado

Necesitamos nuclear los feminismos populares en los espacios en los que estamos cotidianamente Realizan Primer Encuentro Mujeres Feministas del...