Castración química a violadores, propone senadora

Fecha:

Compartir:

  • Hay otra propuesta para crear un registro nacional de ofensores sexuales
  • Busca prevenir este delito

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 11 noviembre 2019.- Castración química a violadores reincidentes o seriales, propuso la senadora de Morena ante el pleno del Senado, Soledad Luévano.

Consideró que es una forma de proteger “a la sociedad” y ,en caso de salir de prisión, no tengan posibilidades de cometer una agresión sexual más.

En otra iniciativa, se  propuso modificar la Ley Nacional de Detenciones para crear el Registro Nacional de Ofensores Sexuales, con cuatro categorías, donde se incluirá a quienes sean detenidos por faltas menores relacionadas con el acoso sexual, por delitos sexuales menores, delitos sexuales graves y delitos sexuales reiterados.​

Cabe señalar que de los casi tres mil 500 delitos contra la libertad y la seguridad sexual cometidos solo en enero de 2019, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, poco más de la tercera parte son actos de violación y violación equiparada.

Con ello, las autoridades tendrán acceso a la información de todos los detenidos, mientras que la ciudadanía, instituciones educativas, centros de convivencia social, iglesias y encargados de espacios públicos tendrán acceso a los datos de violadores seriales y pederastas.​

Se trata de proteger a las personas, brindar mayores datos a las autoridades sobre posibles sospechosos y prevenir agresiones de carácter sexual.​

Es importante destacar que en ambos casos, se otorga prioridad al derecho de la sociedad y de las víctimas por encima de los derechos que tienen los delincuentes, pues se considera que frente a una disyuntiva de derechos, es más importante proteger la seguridad y la integridad sexual de las personas, que el derecho de los delincuentes a decidir sobre su cuerpo o a la protección de sus datos personales.​

Asimismo, la Senadora Soledad Luévano inició un “foro virtual“, a través de sus redes sociales, convocando a  agentes del ministerio público, a abogados, familiares y víctimas de este delito, para enriquecer sus iniciativas y buscar formas más eficientes de combatirlo.​

Las iniciativas fueron turnadas a comisiones y en caso de ser aprobada por el Senado, será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación.​

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...

Entresemana | El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caídoEl biorritmo destruido en este andarO a lo mejor es que...

Bellas y airosas|Mimí Derba: pionera del cine mexicano 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 9 de julio, 2025.-En la historia del cine mexicano existen mujeres que fueron...