Cultura Feminista

Graciela Amador: Escritora revolucionaria, educadora informal

En este artículo se explora la vida de Graciela Amador, mujer comunista, periodista, activista en las minas de Jalisco, representante de las mujeres y las infancias trabajadoras en la Unión Soviética y sobre todo, escritora de obras de teatro, corridos y relatos en los que ejemplificaba los sufrimientos de la pobreza y pretendía educar a las infancias.

ENTREVISTA| RETRATO DE ADRIANA LUNA PARRA

Adriana Luna Parra ha sido activista política, pero sobre todo, como científica social, ha profundizado en la tarea de combatir la discriminación múltiple de la vejez con visión de género, con proyectos para proteger los derechos humanos de las mujeres mayores con justicia y equidad, tema de gran trascendencia social.

Sheinbaum mantiene un silencio cómplice en la agenda antifeminista de AMLO: Rosario Robles

Sara Lovera/Rivelino Rueda/Fotos Ernesto Rodríguez Muñoz  SemMéxico/El Sol de México, Ciudad de México, 17 de abril, 2024.- Rosario Robles Berlanga, exjefa de Gobierno de la...

Llevamos  cordones de colores, toallas sanitarias y leche en polvo que necesitaban  las zapatistas: crónica de una plática

Rosario Robles pionera de los permisos paternos, ampliación de excepciones para el aborto y casas de salud a las campesinas Pionera de las cuotas de...

Contra el asilo

 David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México,  16 de abril, 2024.-Sin demasiadas explicaciones la prima Evangelina llegó a casa desde Guadalajara. “Viene a pasar...

Sensualidad, ritmo, fuerza y excelencia es lo que presenta La Piñona en Insaciable  

Insaciable. Compañía Lucía Álvarez ‘La Piñona’. Teatro Cervantes, Málaga. Foto: Migue Fernández / Teatro Cervantes María Esther Beltrán Martínez     SemMéxico/Ceprovysa, Málaga, España, 16 de abril, 2024.-...

100 Años del Partido Nacional Feminista: Pioneras del sufragio femenino en Panamá

La feminista Clara González y demás egresados de la Escuela Nacional de Derecho, 1922 / Foto Carlos Endara, cortesía de Mario Lewis Morgan (en el libro...

Murió Maya Ramos Smith, actriz, bailarina, docente, historiadora  e investigadora de danza y de teatro

“La Chucha”, Estrella del ballet en el México del siglo XIX, nos la cuenta  El Inbal lamenta el deceso de la reconocida artista, quien fue...

Por su obra poética, literaria y  de investigación  Ma. de los Ángeles, Gela  Manzano Añorve será galardonada en Chiapas el 2 de mayo

Soy esta mujer posmoderna/que pregunta/ ¿Por qué nacimos en un mundo masculino? Su primera obra Una Virgen Terrestre, análisis de la obra poética de Enriqueta...

Las y los mexicanos somos besucones señalan en el Día Internacional del Beso

Besar y ser besados es terapéutico, además de muchos beneficios pues esta expresión emocional ejercita más de 30 músculos faciales y los mantiene tonificados, pero también reduce las líneas de expresión, ayuda a adelgazar, disminuye el estrés y la ansiedad, asegura la doctora Nélida Padilla Gámez, investigadora de la Faculta de Estudios Superiores Iztacala.
XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.