Cultura

Enriqueta Ochoa, su poesía erótica, sus vírgenes terrestres

Enriqueta Ochoa, poeta, de los años 50 del siglo pasado, una mujer con sabia disciplina, norteña, que ha de vivir rodeada de prohibiciones sociales, de atajos y dificultades, para darse un espacio de libertad que sólo haya enfrentado las zozobras, escribiendo sin cesar, a lo largo de toda su vida.

En su sexto día de las XXXVI Jornadas Alarconianas se presentaron grandes obras de teatro

En la Plazoleta de la Veracruz, niñas, niños y padres de familia disfrutaron de la puesta en escena “El Molino Mágico” a cargo de la Compañía Apeirón Teatro A.C., de la Ciudad de México, que dirige Viridiana Monteagudo.

Cumple 91 años la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello 

De Nellie su danza y su obra literaria: nos habla Rocío Fiallega.

Día de las Maestras, 69 por ciento del personal en el sistema educativo nacional

Las maestras, son clave en la creación de conocimientos para las niñas, las maestras juegan un papel clave, también, en el camino para alcanzar la universalidad del acceso y la calidad de la educación para un México más competitivo.

 ‘Emilia’, una obra que reivindica a las mujeres que han hecho historia

En entrevista con Clivia Torres, la actriz Coty Camacho habló sobre Emilia Bassano, feminismo y hasta su síndrome de impostora

Germina proyecto de banda infantil en colonia marginada de la CDOAX

Surgió en un intento de alejar a los niños y adolescentes del mundo de la violencia y drogadicción

Mary Wollstonecraft pionera de la filosofía feminista en el 264 aniversario de su nacimiento

Su libro Vindicación de los Derechos de las Mujeres, la primera gran experiencia para la posteridad

Historias de sororidad rescatadas en un libro “Mujeres del pasado que son presente”

En el marco del Día Internacional del Libro que se conmemora el 23 de abril, se presentó en el Senado de la República el libro “Historias del pasado que son presente. Relato de mujeres” en el que 14 autoras buscan honrar el linaje femenino.

Las Chamuscadas espectáculo músico teatral se presenta este 22 de abril en Arte Obrera

Los corridos de dominio público y popular conocidos desde la Revolución Mexicana que hablan de la mujer son la base de este proyecto.

Abrirá al público la Casa Marie José y Octavio Paz con programación especial por el 25 aniversario luctuoso del poeta mexicano y la artista...

Con talleres, narraciones orales, conferencias, conversatorios y exposiciones, la casa museo  alberga para su conservación y difusión el legado de la artista visual y el Premio Nobel de Literatura 1990




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.