Cultura

150 canciones para la prevención de la violencia de género

El 28 de agosto de 1963, cantantes como Joan Baez y Bob Dylan pusieron sus voces al servicio de una causa durante una marcha en Washington: la lucha por el acceso pleno a los derechos civiles y la igualdad de grupos que no los tenían.

‘La emperatriz rebelde’, la película que revela la verdadera imagen de Sissi de Baviera

‘La emperatriz rebelde’, es la nueva película de la cineasta Marie Kreutzer. Un proyecto personal de su actriz protagonista, Vicky Krieps, que se podrá disfrutar en cines el próximo 2 de diciembre.

«Prefiero Escribir. La literatura como arma feminista», presentan libro sobre escritoras olvidadas de la historia de Yucatán

Lo que comenzó como un proyecto de Tesis para la maestría en Historia fue presentado este martes como una obra literaria consolidada.

Lo mío no es tuyo, o ellas frente al espejo del patriarcado

El monólogo revisita la obra del dramaturgo estadounidense Eugene O’Neill, Antes del desayuno.

Lesbia Téllez: “El teatro nos dio la oportunidad de hablar y poder expresarnos, nuestra opinión vale” frente a la violencia contra las mujeres

La compañía de teatro Las Poderosas combate la violencia de género a través de obras con un potente contenido político

Recuperan en exposición el trabajo de Margarita Nelken en el campo de la crítica de arte y el posicionamiento de la postguerra

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), presentan la exposición Margarita Nelken y el expresionismo mexicano.

Experiencia única y mágica, es catalogada la exposición inmersiva de Sofía Bassi

La obra para-teatral “Portales a otros Mundos” impresiona a visitantes de todas las edades.

Especial| Adriana Malvido, periodista, una llama encendida en el amor a toda prueba

Es una llama encendida en el amor a toda prueba, por encima de las tempestades que son el transcurrir de su existencia. Está encriptada en un capelo donde solo da entrada a la alegría, la persistencia en el anhelo de vida, a plenitud.

Inauguran exposición “Las niñas y su derecho a ser felices”, de Marco Alakranhell en San Lázaro

La exposición pictórica “Las niñas y su derecho a ser felices” de Marco Alakranell, inaugurada en el vestíbulo del Palacio Legislativo de San Lázaro, busca incidir en el papel de la mujer a través de la reivindicación social.

El teatro que sana: «Las poderosas» combaten la violencia de género

“Las Poderosas” Teatro es una compañía artística de Guatemala que utiliza las artes escénicas como herramienta de sanación, transformación social y empoderamiento de niñas, jóvenes y mujeres.




A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.