Cerca de mil, las morelenses que tuvieron que abortar en CDMX

Fecha:

Compartir:

  • Ante la abulia de los diputados que se rehúsan aquí a legislar al respecto

Libertad López

SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 6 de mayo, 2022.- Se acerca a mil el número de mujeres morelenses quienes, ante el riesgo de terminar en la cárcel por interrumpir su embarazo en Morelos o acabar muertas, han tenido que trasladarse a la Ciudad de México para realizar la intervención de forma legal, sanitaria y segura.

Exactamente, son 951 las incluidas oficialmente en dicha relación, desde 2007, cuando se hizo legal allá tal procedimiento, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud de la capital del país, y datos con corte al 31 de marzo pasado (la cifra más actualizada a esta fecha).

La abulia y traición de los diputados morelenses, según han acusado varios colectivos feministas (con un Congreso con importante representación femenina y que emula a sus antecesores en la comodidad y desinterés por abordar el polémico asunto, claramente ya definido por la Corte) ha forzado a esas 951 morelense a recurrir a la capital tras haber decidido no seguir adelante con un embarazo. Quienes se quedan aquí a realizar ese proceso lo siguen haciendo de forma ilegal, con riesgo de perder la vida o acabar en la cárcel.

A decir de las estadísticas oficiales de aquella urbe, Morelos es la quinta entidad de la república, numéricamente, en enviar a sus mujeres que deciden abortar.

Por obvias razones, la Ciudad de México es el número uno en esa relación, seguida por el Estado de México. Tras esas dos, aparecen Puebla e Hidalgo, en ese orden, y en el quinto puesto se coloca Morelos, con ese casi millar de femeninas que han asumido tal determinación, desde que la interrupción del aborto es legal en la entidad vecina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...

Por elegir solo hombres, TEEO invalida elección en población de Oaxaca

El juicio fue promovido por mujeres de San Marcos Zacatepec, Juquila Por unanimidad, se declaró jurídicamente no válida la...