Comparecencia del fiscal Joaquín Méndez Ruíz; una burla y simulación

Fecha:

Compartir:

  • No estuvieron todas y todos los diputados.
  • “Se revictimizó a Luz Raquel con toda la fuerza del estado”: Mara Robles.
  • “Un estado machista, misógino, con una Fiscalía que no entiende su papel de defender a las víctimas, en un Jalisco con doble alerta de género”: feministas

Analy Nuño/Fotografías y Video: Mónica Gómez

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 12 de septiembre del 2022,.- A modo y sin interés de las y los legisladores de Jalisco, se llevó a cabo la comparecencia del fiscal Joaquín Méndez Ruíz y la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Paola Lazo, sobre el caso de Luz Raquel Padilla.

La comparecencia que se realizó a puerta cerrada, con prohibición de toma de fotos y captura de audio y video, incluso en cualquier salón adjunto al pleno del Congreso; sin presencia de personas externas, se alargó por más de cinco horas, en las que en ningún momento estuvieron presentes la totalidad de los 38 diputados y diputadas.

Tras la comparecencia, el fiscal señaló ante medios de comunicación que el asesinato de Luz Raquel –quién falleció a causa de las quemaduras que sufrió luego de un ataque directo con alcohol y fuego- sí se investiga bajo el protocolo de feminicidio, no obstante no está reportado al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, debido a que el Ministerio Público lo envía hasta que tiene una línea certera de investigación y deben esperar a que esté funcionario tome la determinación.

Refirió que hasta ahora, se cuenta con 61 solicitudes de peritajes que aún no se agotan, pues están el proceso de recepción para integrarlos a la carpeta de investigación, de estas desconoce cuántas se han concluido. A su decir, por este motivo no se han compartido. El único peritaje que dio a conocer la Fiscalía es el resultado del estudio de grafología en que se sugiere que los grafitis de amenazas fueron realizados por Luz Raquel. 

Pese a las sugerencias en torno a una autoagresión y las pruebas que ha dado a conocer la Fiscalía que refuerzan esa teoría, sin que se muestren hasta ahora pruebas o datos relacionados con los atacantes; el fiscal negó que hubiera revictimizado a Luz Raquel y evitó aclarar si una de las líneas de investigación es la autoagresión como lo sugirió hace unas semanas.

Respecto a la atracción de la investigación por parte de la Fiscalía General de la República, Méndez Ruíz aseguró que el proceso por parte de Fiscalía ha sido apegado a derecho y la carpeta de investigación sigue a cargo de la Fiscalía, mientras que la dependencia federal sólo ha dado asistencia técnica. Aseveró que durante la comparecencia no compartió detalles de la carpeta de investigación a las diputadas y diputados.

Al término de la comparecencia, la diputada Mara Robles enfatizó su molestia ante la ausencia de autocrítica y la autocomplacencia del fiscal.

“El fiscal y la Secretaria de Igualdad quedan a deber a Jalisco. Luz Raquel fue revictimizada y la comparecencia privada de hoy confirma lo que hemos dicho, quieren ocultar el dramático fracaso de la política contra la violencia a mujeres. Se confirma lo dicho, se revictimizó a Luz Raquel con toda la fuerza del estado”, dijo la diputada Mara Robles.

Mientras las y los legisladores recibían al Fiscal y a la secretaria de Igualdad en medio de un operativo de seguridad, a las puertas del recinto legislativo, mujeres, activistas y feministas se manifestaron para exigir una comparecencia abierta, lo cual no sucedió.

Las feministas que se concentraron afuera entregaron 13 mil firmas recolectadas para manifestar su postura en contra de la comparecencia privada del fiscal, además realizaron la pinta y colocación de decenas de cruces sobre el pavimento, que reflejan la situación de alerta de feminicidios en el estado y acompañaron la instalación con letras gigantes con la leyenda “Jalisco feminicida”.

“No nos quieren dar la cara, como siempre lo ha hecho esta administración, no da la cara a las mujeres, no nos da las respuestas que nosotros estamos pidiendo, no nos dice de frente qué es lo que está sucediendo con la Fiscalía y con las investigaciones, no sólo con la carpeta de Luz Raquel, sino con todos las carpetas que se encuentran abiertas”, señaló la coordinadora de CLADEM, Sandra Quiñones.

Las activistas calificaron como una burla y simulación la comparecencia que fue más “una reunión entre cuates” y reitera el mensaje que el Legislativo y el Ejecutivo han mandado en diversas ocasiones, la entidad es “un estado machista, misógino, con una Fiscalía que no entiende su papel de defender a las víctimas, en un Jalisco con doble alerta de género”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...