CONAPO, IMJUVE, UNFPA y Organon impulsan un proyecto piloto para la prevención de embarazos adolescentes en la Alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México

Fecha:

Compartir:

●         En América Latina y El Caribe, ocurren alrededor de un millón y medio de embarazos en adolescentes cada año. En México, diariamente suceden alrededor de 1,000 embarazos adolescentes, de los cuales, 20 son en menores de 15 años.

Redacción 

SemMéxico. Ciudad de México, a 7 de abril de 2022 — El inicio de la vida sexual a edades tempranas y sin protección, la falta de uso regular y constante de métodos anticonceptivos o su uso incorrecto, las limitaciones para el acceso a una educación integral de la sexualidad, la falta de acceso a servicios de salud sexual, métodos anticonceptivos, el incremento de la violencia sexual y las uniones tempranas, son algunos factores que explican los casos de embarazos en niñas y adolescentes. 

El día de hoy, CONAPO, IMJUVE, UNFPA y Organon unen esfuerzos con el fin de diseñar e implementar en Xochimilco un modelo de intervención comunitaria para prevenir el embarazo en adolescentes, en línea con la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), preocupados por la alta incidencia de embarazos en niñas y adolescentes en la demarcación, en la cual Organon tiene su única planta de manufactura de América del Norte. 

A esta iniciativa se suman instituciones del Gobierno Federal, del Gobierno de la Ciudad de México, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y la iniciativa privada. El modelo de intervención busca involucrar a la comunidad, a las y los adolescentes, a sus padres y cuidadores, a docentes, profesionales de la salud y autoridades, con el fin de reducir los embarazos en adolescentes. La meta es ambiciosa: impactar a 35 mil adolescentes en dos años.

En su intervención, la secretaria general del Consejo Nacional de Población (SG Conapo) Mtra. Gabriela Rodríguez Ramírez, mencionó «los embarazos en adolescentes aumentaron por lo menos 30% en México a raíz de la pandemia. El total de partos de madres adolescentes en 2021 fue de 373,661, es decir más de mil por día. Lo más alarmante fue el registro de 8,876 nacimientos de madres menores de 14 años, muchos de ellos producto de violencia sexual derivada del confinamiento. En la Ciudad de México, se registraron 261 embarazos de niñas menores de 14 años; 80% de estos nacimientos se concentraron en tres alcaldías: Cuajimalpa, Milpa Alta y Xochimilco». Cabe señalar que Xochimilco presenta la segunda tasa de fecundidad más alta en adolescentes en la CDMX: 81 nacimientos de cada mil, en contraste con la alcaldía Benito Juárez (11/1,000).

Comprometido con la salud de las mujeres mexicanas, Organon colaborará para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas establecidas en la ENAPEA: erradicar la maternidad en niñas menores de 15 años y reducir en 50% la tasa de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años.

«Es una alianza sólida e innovadora para abordar esta problemática que es un reflejo de las desigualdades y la falta de oportunidades», comentó la Sra. Alanna Armitage, Representante de UNFPA en México, Cuba y la República Dominicana. Agregó: “Una de las grandes aportaciones es que podremos replicar este modelo de intervención no sólo en demarcaciones similares dentro de la Ciudad de México, como Milpa Alta y Tláhuac, sino también en otros estados de México y en otros países de América Latina.” 

Por su parte, Kevin Ali, CEO de Organon agregó: “Nos enorgullece apoyar y participar en esta alianza público-privada única que tiene un objetivo colectivo: reducir los embarazos adolescentes y así brindar mejores oportunidades de vida a las y los jóvenes de Xochimilco. Esta iniciativa reunirá a una variedad de socios, incluidos aquellos a nivel municipal, estatal y federal, así como otras partes interesadas, y podría ser un modelo para otras iniciativas.” 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...