Congreso de Chihuahua exhorta liberar de inmediato a 6 mujeres por abortar

Fecha:

Compartir:

En la marcha del 8M mujeres piden respetar derechos adquiridos como el reciente aborto voluntario

Elda Montiel 

SemMéxico. Ciudad de México. 19 de febrero 2025.- El Congreso del Estado de  Chihuahua exhortó al  gobierno liberar de inmediato a seis mujeres presas por aborto dada la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, a fines de enero despenalizó el aborto voluntario como delito  del Código Penal del Estado.

El exhorto presentado por la diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso, busca que el Gobierno Estatal, en coordinación con el Poder Judicial, acelere los procedimientos legales necesarios para que las seis mujeres sean puestas en libertad de inmediato.

Información del medio digital nmas.com reporta que de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública, cuatro de estas mujeres ya tienen sentencia y otras dos aún enfrentan proceso penal y el gobierno estatal no se ha pronunciado al respecto.

El pasado 30 de enero el aborto voluntario quedó despenalizado en Chihuahua con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró  inconstitucionales los artículos 142, 145 y 146 del Código Penal del Estado, los cuales sancionaban la interrupción del embarazo.

La resolución implica que las disposiciones declaradas inconstitucionales ya no podrán ser aplicadas por ninguna autoridad en el país y tienen carácter retroactivo dado que se trata de una materia penal, lo que significa que todas aquellas mujeres y personas gestantes que hayan sido investigadas, procesadas o condenadas por el delito de aborto voluntario podrán beneficiarse de la resolución, señaló en un comunicada la Primera Sala. 

Esta sentencia se deriva del amparo en revisión 666/2023, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió, en sesión del 18 de octubre de 2023, por una mayoría de cuatro votos, la inconstitucionalidad de los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal del Estado de Chihuahua. Se le notificó entonces al Congreso del Estado para que hiciera la modificación en un plazo de 90 días, pero al no hacerlo, el pleno de la SCJN invalido los preceptos con efectos generales. El proyecto estuvo a cargo del ministro Luis González Alcántara Carrancá.

Es la primera vez que en el país y en la historia del a SCJN se da este procedimiento destacaron, al darse a conocer la sentencia, las organizaciones  Red de Aborto Seguro Chihuahua, Marea Verde Chihuahua, Centro Humanístico de Estudios Relacionados con la Orientación Sexual (CHEROS), Morrxs Autónomxs y AbortistasMx.

Respeto a la ILE demandan feministas de Ciudad Juárez este 8 de marzo 

El acceso del servicio gratuito y seguro para el aborto voluntario en todas las clínicas  y el respeto para los derechos conquistados como la reciente despenalización del aborto en Chihuahua por la Suprema Corte de Justicia, junto con el alto a los feminicidios, el esclarecimiento de las desapariciones forzadas de mujeres y que a las madres buscadoras dejen de perseguirlas y criminalizarlas son las demandas para este 8 de marzo en Ciudad Juárez por las organizaciones feministas.

En conferencia de prensa, que se llevó a cabo en el Monumento a la Madre, en el Parque Borunda las organizaciones: Entérate Mujer, Voces del Desierto, Lesbicats by Xolas: Arte Lésbico, Mujeres que luchan JRZ, Mujeres en Rebelión, Mujeres Organizadas Ciudad Juárez, Quema Agresores 656, y Aquelarre Feminista, entre otras colectivas y feministas, convocaron a una marcha separatista que partirá  a las 12:00 horas en el estacionamiento de Río Grande Mall para llegar al Monumento a Juárez con el lema “Nos queremos vivas y libres”.

“Estamos listas para apropiarnos de las calles! Por vidas dignas, sin miedo y sin violencia para todas. Este 8 de marzo, tomamos las calles para exigir el fin de la violencia hacia las mujeres y para ocupar con fuerza y convicción el espacio público que históricamente nos ha sido negado. Esta marcha es un acto de emancipación, de resistencia y de denuncia colectiva”, expresaron.

Mencionaron cifras tras señalar que las autoridades deben dejar de negar la realidad de los feminicidios y que investiguen con perspectiva de género, tan sólo en 2023 se registraron 155 asesinatos de mujeres y sólo 25 fueron registrados como feminicidio. En 2024 asesinaron más de 90 mujeres de todas las edades incluidas adultas mayores.

Invitan a asistir a las mujeres con ropa cómoda, pancartas y agua, respetando el carácter separatista del evento. Además, informaron que habrá brigadas de seguridad y salud para garantizar una marcha pacífica, organizada desde la sororidad.

Este año el contingente avanzará sobre la Paseo Triunfo de la República, con una batucada feminista infantil. Hará una primera parada en el Hospital de la Mujer, en donde se realizará un pronunciamiento, para luego seguir hasta el Monumento a la Madre en el Parque Borunda, en donde realizarán un segundo pronunciamiento antes de continuar hasta el Monumento a Benito Juárez.

Por otra parte, también se organiza una movilización incluyente en la que podrán participar hombres e integrantes de la población LGBTQ+ saldrá de la calle Vicente Guerrero hacia la calle Ramón Corona, seguirá por la 16 de septiembre y recorrerá la avenida Juárez hasta llegar a la Cruz de Clavos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Un No Monstruo que No Vuela: una obra sobre la amistad, la familia y la verdad

Obra ganadora del XXII Premio SGAE de Teatro Infantil 2021, convocado anualmente por la Fundación SGAE, con sede...

INTEGRANTES DE COLECTIVAS DIALOGAN SOBRE EL FEMINISMO COMO MODO DE VIDA Y DE EXPRESIÓN

 La charla se llevó a cabo en Ex Teresa Arte Actual, en el marco de la exposición ¡AHORA QUE...

PT propone atención diferenciada para mujeres y niñas migrantes por su condición de vulnerabilidad

            Redacción SemMéxico, Cd. de México, 20 de abril, 2025.- Con el fin de garantizar los derechos humanos de...

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...