Covid largo será grave en México, apuntan datos de encuesta,  39.1% mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Los datos de la encuesta muestran que en 2021 alrededor del 4.7% de la población mexicana reportó haber sido diagnosticado con Covid-19,

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 04 de agosto del 2022.- Para alrededor de una quinta parte de las personas que manifiestan tener secuelas a la enfermedad aguda de Covid-19, éstas son tan graves que les impiden cuidarse por sí mismos y una tercera no puede salir de casa debido a estas complicaciones, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (Ensanut 2021).

Los datos de la encuesta muestran que en 2021 alrededor del 4.7% de la población mexicana reportó haber sido diagnosticado con Covid-19, de los cuales el 61.6% dijo haber tenido alguna secuela después de haber sido dado de alta o un mes posterior al inicio de la enfermedad y 34 por ciento reportó seguir experimentando secuelas después de un mes.

Te puede interesar https://semmexico.mx/covid-persistente-por-que-afecta-mas-a-las-mujeres/

De entre estos últimos, a nivel nacional, a 19.2% las secuelas les han impedido cuidarse por sí mismos y 36.2% “reporta impedimento para salir de casa”. Las secuelas persistentes afectan considerablemente más a las mujeres (39.1%) que a los hombres (29.2%), y tienen mayor prevalencia en el medio rural (45.1%) que en el urbano (33%).

La Ensanut 2021 señala también que para recibir atención tanto de la Covid como de sus secuelas, la gente acudió mucho más al sector privado (alrededor del 68% en promedio), que al sector público.

Cabe añadir que es posible que estas cifras estén subestimadas, pues en general la población mexicana fue reacia a hacerse la prueba para detectar Covid. De acuerdo con la encuesta, a nivel nacional, 82.4% no tuvo la intención de hacerse una prueba en el año 2021. Además un 2.5% sí tuvo la intención pero no la realizaron.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...