Cruces por las victimas de feminicidio son retiradas por el gobierno indolente e incapaz de Guadalajara

Fecha:

Compartir:

  • Ninguna autoridad ha fijado postura al respecto. El gobernador Enrique Alfaro y el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus se han limitado a publicar un mensaje en referencia a la fecha.

Analy Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 25 de noviembre del 2022.- 200 cruces rosas con el nombre de cada una de las víctimas de feminicidio que han sido asesinadas este año en Jalisco, fueron colocadas durante la madrugada en la glorieta de la Minerva. Cerca de las 8 de la mañana, personal de gobierno las había retirado.

Las cruces que representan cada una de las víctimas de feminicidio fueron colocadas por activistas y feministas integrantes del grupo Las Paritaristas, quienes durante la madrugada de este 25 de noviembre en el marco de la conmemoración del Día de la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres, instalaron las cruces en los jardines del monumento más importante de la ciudad y decenas de mensajes en los alrededores de la glorieta con la leyenda «Jalisco feminicida».

«Este #25N como todos los días La Minerva y nosotras alzamos la voz por las mujeres víctimas de feminicidio a quienes el estado les falló. Que se escuche fuerte y claro: si tocan a una respondemos todas #AltoALaViolencia #JaliscoFeminicida», señalaron en sus redes sociales donde documentaron la acción.

Luz Raquel, Fátima, Imelda, Vanessa, Génesis, Mariana, Rosa, Inés, Liz, Magali, Perla, Roció, Monserrat, Isabel, Karla, Jessica, son algunos de los nombres que están en las cruces en memoria de cada una de ellas, con la intención de nombrarlas.

Sin embargo, las cruces fueron retiradas a las pocas horas por personal de Parques y Jardines del gobierno. Cerca de las 8 de la mañana ya no había ninguna cruz.

«Las 200 cruces que instalamos en la Minerva representan a cada una de las mujeres víctimas de feminicidio en Jalisco durante el 2022. Está es una protesta pacífica”.

@EnriqueAlfaroR @PabloLemusN ¿acaso les molesta la realidad de sus gobiernos?», publicaron en sus redes sociales Las Paritaristas tras el retiro de las cruces.

Ninguna autoridad ha fijado postura al respecto. El gobernador Enrique Alfaro y el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus se han limitado a publicar un mensaje en referencia a la fecha.

«El #25N conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, hoy y todos los días deben ser espacios para la reflexión, suma de esfuerzos como individuos y sociedad para erradicar esta problemática de raíz», publicó el alcalde de Guadalajara.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Mujeres y Política | Juan Antonio Vera ¿invisible o prófugo? 

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 23 de enero, 2025.- María Elena Ríos Ortiz ha exigido, nuevamente, que le aclaren...

Juan Vera Carrizal no está enfermo, está libre, alerta María Elena Ríos 

El gobierno de Oaxaca me revictimizó, dijeron que miento, pero los que mienten son ellos, dice la saxofonista El...

Me dejó una pensión y otra mujer: la historia de Diana para reclamar el ahorro de su esposo fallecido

El trámite para reclamar los ahorros de una cuenta Afore requiere cumplir con las disposiciones legales y presentar...

Las Abuelas de Plaza Mayo encuentran a la nieta 139: «La verdad de los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz»

Celebración durante la rueda de prensa por el hallazgo de la nieta 139 por las Abuelas de Plaza...