Declaración de Bruselas por la igualdad de género en Europa

Fecha:

Compartir:

  • FEDEPE, junto a EWMD, pretende abrir un debate que busque acabar con la brecha salarial y la violencia de género.

Redacción

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 28 de octubre del 2022.- La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) es una de las nueve organizaciones europeas que el 26 de octubre firman la llamada “Declaración de Bruselas”, un documento con diagnóstico y propuestas en materia de igualdad de género en Europa. Esta iniciativa también recibe el apoyo de European Women’s Management Development (EWMD), otra de las organizaciones que firmará este manifiesto en representación de más de 40.000 mujeres.

La Declaración de Bruselas destaca la necesidad de incluir a los hombres en este proyecto, para cerrar la brecha de género y alcanzar la igualdad. Entre los objetivos que se destacan figuran acelerar la introducción de legislación europea para prevenir y combatir la violencia de género; reforzar la igualdad salarial entre hombres y mujeres e introducir un control obligatorio de las retribuciones por razón de género en las grandes empresas.

Ana Bujaldón: “No podemos seguir viendo pasar las décadas, esperando que la igualdad llegue a nuestras vidas. Hay que tomar acción”

Otros de los puntos que se recogen en este manifiesto se basan en aumentar la financiación pública y privada a las startups lideradas por mujeres; cerrar la brecha en materia de cuidados o poner en marcha objetivos de paridad de género para los altos cargos en toda la sociedad. El manifiesto identifica cuatro grandes áreas de debate y formulación de acciones: marco jurídico; inversión y financiación; igualdad de responsabilidades en las tareas familiares y cambio de mentalidad impulsado por la educación.

La presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón ha puesto en valor la Declaración de Bruselas, como una iniciativa necesaria porque “No podemos seguir viendo pasar las décadas, esperando que la igualdad llegue a nuestras vidas. Hay que tomar acción”. Para Bujaldón, “es una oportunidad única para conseguir que Europa se convierta en un ejemplo de igualdad para el resto del mundo”.

FEDEPE y EWMD colaboran para visibilizar el talento de las mujeres y promover su acceso a puestos de responsabilidad en empresas e instituciones. Por ello, este proyecto supondrá una herramienta interesante sobre la que se puedan apoyar próximas medidas. Ana Bujaldón asegura: “este manifiesto es la expresión de millones de mujeres y hombres europeos que saben que no hay otro camino posible que el de la inclusión y la igualdad para progresar”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...