España se posiciona en el sexto lugar del Índice Europeo de Igualdad de Género 2022

Fecha:

Compartir:

  • Nos encontramos con una puntuación de 74.6 sobre 100, posicionándonos con 6 puntos por encima de la media europea.

Redacción

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 28 de octubre del 2022.- España ocupa el sexto puesto en el Índice Europeo de Igualdad de Género de este año, al igual que en 2019. Con nuestra puntuación de 74.6 sobre 100, nos situamos a 6 puntos por encima de la media europea, la cual es de 68.6 puntos. La puntuación máxima le corresponde a Suecia con un 83.9 y la más baja a Grecia, con un 53.4.

Gracias a este estudio también podemos comparar los datos con respecto a 2010, viendo que España ha aumentado un total de 8.2 puntos y que progresa hacia la igualdad de género a un ritmo superior que la media europea. El Índice Europeo de Igualdad de Género se mide en base a distintos indicadores: Trabajo, Dinero, Conocimiento, Tiempo, Poder y Salud. Nosotros obtenemos puntuaciones superiores al resto de Europa en Poder, Conocimiento y Salud. Sin embargo, bajamos en Trabajo, Tiempo y Dinero, aunque las políticas puestas en marcha por el Ministerio de Igualdad buscan avanzar en esos indicadores.

España ha experimentado más aumento en Poder (80.6) es donde ha conseguido 3.7 puntos más en un año, con un total de 23.4 puntos más que la media europea, la cual es de 57.2. Esto es gracias al aumento de mujeres en los consejos de administración en empresas cotizadas o como miembros de bancos centrales. También hay un aumento de mujeres en organismos públicos de investigación, en corporaciones de radiodifusión pública y en Organismos olímpicos nacionales.

Dónde más puntuación recibe España es en Salud (91.7), fundamentalmente por “la esperanza de vida al nacer”, “los años de vida saludable” y “la práctica deportiva y hábitos alimenticios saludables”. Por otro lado, la peor nota la obtenemos en Dinero y Tiempo, siendo el número 16 y 14 respectivamente, ambos por debajo de la media europea. Nuestra puntuación está estancada en el ámbito del Trabajo, con un retroceso del 0.8 en el sub-ámbito de la participación y cayendo del puesto 21 al 23.

Aún queda un camino largo para conseguir la paridad de género en la Unión Europea, aunque gracias a la publicación del Índice de Igualdad de Género, podemos ver una visión sobre la situación de igualdad en Europa, compararla entre los países miembros y poder estudiar la evolución de los mismos. Gracias a ello se puede medir el impacto de las políticas de igualdad y visibilizar los indicadores que necesitan mejorar. Aunque las puntuaciones vayan aumentando a cada año, sigue siendo a un ritmo lento y con mucho por hacer para alcanzar la igualdad de género absoluta en la Unión Europea.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres Vigilantes de Atizapán, la red vecinal que transformó el miedo en apoyo

El módulo rehabilitado se ubica en la colonia Los Olivos y comparte espacio con una primaria y una...

Hace falta mucho para erradicar el feminicidio: OCNF

Cumple Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio 18 años  visibilizando el flagelo Prevalece la cosmovisión machista, patriarcal y el encubrimiento Rafael...

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...