- Las militantes del MULTI se instalaron en el portal del Palacio de Gobierno.
- Se les ofreció albergues y el atrio de una iglesia construida en el siglo XVIII.
Patricia Briseño
SemMéxico, Oaxaca, 2 de diciembre del 2022.- Tras 12 años de plantón, mujeres indígenas desplazadas del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) fueron desalojadas esta madrugada del portal del Palacio de Gobierno, para ser instaladas en otro punto del zócalo de la capital oaxaqueña.
El operativo conjunto involucró a las corporaciones policiacas estatales y municipales, personal de la Fiscalía General del Estado, así como a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, personas que atestiguaron el retiro de las activistas, quienes para sobrevivir se dedicaron a la venta de ropa típica y productos de temporada.
La Secretaría de Gobierno de la nueva administración, ofreció el atrio del templo de San Agustín, templo católico construido a finales del siglo XVIII, a una cuadra del zócalo a las militantes del MULTI para mantener su protesta y continuar con sus actividades comerciales.
Aunque, dejó abierta la posibilidad de otros albergues con capacidad para más de cien personas, provistos de servicios básicos. La acción se realizó en el segundo día de gobierno del morenista Salomón Jara Cruz.
Conseguido el retiro de las indígenas triquis, incluyendo niñas y niños, inspectores de servicios generales del Ayuntamiento de Oaxaca despejaron el área de enseres domésticos, estructuras metálicas y de madera, para proceder a la limpieza y pintura del sitio, ocupado durante los dos últimos sexenios.
De su lado, Reyna Martínez Flores, portavoz de las mujeres desplazadas denunció que se trató de un operativo violento, donde además de irrumpir con insultos y apagando la luz, las corporaciones policiacas les colocaron droga, parecida a mariguana, en sus maletas donde guardan los textiles.
SEM/sj/MG