Designados magistradas y magistrados electorales para 16 estados: Senado

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 23 de octubre de 2019.-  En sesión del pleno de la Cámara de Senadores fueron designados magistradas y magistrados que integrarán los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de 16 estados de la República, por un periodo de siete años.

De acuerdo a información de la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, tomarán protesta constitucional en la próxima sesión del pleno.

La designación se hizo a propuesta de la Junta de Coordinación Política, una vez que concluyó el procedimiento de selección en la Comisión de Justicia, que preside Julio Ramón Menchaca Salazar, quien destacó que se permitió la participación de legisladores que no integraban la comisión dictaminadora para construir un proceso incluyente y serio. 

De los 108 votos que recibió la plantilla, cuatro fueron nulos y seis en contra. En el caso particular de Nayarit se informó que se emitirá una nueva convocatoria para designar a quien ocupe ese cargo, ya que no se presentaron aspirantes que cumplieran con los requisitos necesarios.

Por su parte, el senador Miguel Ángel Lucero Olivas, afirmó que los legisladores del PT refrendan su compromiso con la consolidación de una auténtica democracia en México, por lo que su voto fue para loscandidatos que garanticen la estricta aplicación de la ley.

Las y los magistrados que contaron con 97 votos, respectivamente, fueron: Sara Flores de la Peña para Baja California Sur; Francisco Javier Ordoñez para Campeche, y Gilberto de Guzmán Bátiz para Chiapas.

Al igual que para Evelyn Rodríguez Xinol para Guerrero, yAlma Delia Eugenio Alcaraz. En el caso de Michoacán, se eligió a Alma Rosa Baena Villalobos, y a Yurisha Andrade Morales, a Itzel Mendoza Aragón para Morelos, y Vladimir Gómez Anduro por Sonora.

Solo una magistrada recibió 96 votos que fue Margarita Concepción Espinoza Armengol, por Tabasco, y con 95 votos fueron elegidos Martha Patricia Tovar Pescador para el Estado de México, y Víctor Oscar Pasquel Fuentes.

Con 94 votos fueron elegidos para Nuevo León, Claudia Patricia Garza Ramos, al igual que Dennis Adriana Porras Guerrero y Ricardo Gutiérrez Rodríguez por Querétaro. 

Con 93 votos José Luis Puente Anguiano para Colima y Yari Zapata López por Guanajuato. 

Para Yucatán, por 92 votos, Fernando Javier Bolio Vales.

El senador de Morena, Martí Batres Guadarrama, cuestionó la designación de Armando Ambriz Hernández,con 84 votos para la Ciudad de México, del quien dijo fue “colocado” en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, y está acusado de “una serie de maniobras” relacionadas con el caso de Puebla, Monterrey y de amenazar a magistrados federales con que se les iba a recortar su periodo de trabajo.

Ambriz Hernández, respondió acusando al senador Batres de ser “un operador para el fraude electoral”, y señaló que no se puede utilizar el Senado para articular “una red de intereses en los tribunales”. Con este acto se dará continuidad a las viejas prácticas, a los viejos procesos y a los operadores para la defraudación, advirtió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...