“Tú importas. Tu sexualidad es importante», la campaña que reivindica los derechos sexuales y reproductivos de las migrantes
La Unión de Asociaciones Familiares lanza un proyecto que cuenta la historia de ocho mujeres migrantes a través de viñetas
Redacción
SemMéxico/AmecoPress, Madrid, 18 de diciembre 2022. – La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) ha denunciado la vulneración de derechos sexuales y reproductivos que sufren las mujeres migrantes con motivo del Día Internacional de las personas Migrantes, que se celebra este 18 de diciembre, y reivindica el acceso a los recursos de atención a través de la campaña que han desarrollado: “TÚ IMPORTAS. Tu sexualidad es importante”.
“La participación de las mujeres migrantes en los servicios y recursos de atención especializada es anecdótica, estimamos que solo alcanza un 0,1%, lo que pone de manifiesto que las mujeres en su gran mayoría no acceden y que los recursos no llegan”, explican desde UNAF, quienes constatan que las mujeres migrantes no están accediendo a los recursos de atención en salud sexual y reproductiva.
Los obstáculos que la organización encuentra en el caso de estas mujeres son: las barreras sociales, culturales e institucionales a las que se enfrentan las mujeres migrantes a la hora de ejercer estos derechos. “El desconocimiento del idioma, las diferencias culturales y todas las circunstancias derivadas de la propia situación migratoria, como la precariedad laboral, la falta de red de apoyo, la falta de información sobre el funcionamiento de los recursos y cómo acceder a ellos, o la desconfianza en las instituciones por la xenofobia y el racismo son causantes de que muchas mujeres no puedan ejercer de forma plena a sus derechos sexuales y reproductivos”, explican.
Para hacer frente a esto, UNAF ha lanzado una campaña titulada “TÚ IMPORTAS. Tu sexualidad es importante”, con la pretende dar a conocer y hacer más accesibles servicios especializados en la atención a la salud sexual y reproductiva, así como a la violencia de género contra las mujeres.
Mediante este proyecto persiguen ayudar a tomar conciencia de la importancia de la salud sexual y reproductiva a través de las historias que encarnan ocho mujeres y que ayudan a la identificación de los derechos sexuales y reproductivos, de las diferentes formas de violencia de género y de los recursos y servicios de atención disponibles a los que pueden acudir en cada caso.
La campaña está adaptada a 7 idiomas y presenta un lenguaje muy sencillo y directo, animado además con viñetas. La campaña acerca a las mujeres el derecho al aborto, al uso de métodos anticonceptivos, a la planificación familiar, a la atención en el embarazo, parto y posparto, al conocimiento del propio cuerpo y al placer, así como el derecho a decir no a las relaciones sexuales o a poner fin a situaciones de violencia como matrimonios forzados o mutilación genital femenina.
Puedes acceder a la campaña haciendo ‘click’ en el siguiente enlace: “TÚ IMPORTAS. Tu sexualidad es importante”.
Foto: Archivo AmecoPress cedida por UNAF.