El Senado hará lo posible por tener votos para designar  a la nueva magistrada a la SCJN: Eduardo Ramírez Aguilar

Fecha:

Compartir:

  • Confía el jefe político de Morena en el Senado, que no lo haga Amlo

Micaela Márquez

SemMéxico. Ciudad de México. 12 de diciembre 2023.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Eduardo Ramírez Aguilar, expresó confianza en lograr una mayoría calificada para nombrar a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que cubra la vacante que dejo el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Aseguró que entre los grupos parlamentarios hay determinación y claridad para que sea el Senado de la República y no el Presidente quien designe a la ministra de entre quienes propuso en la segunda ocasión.

El pasado 29 de noviembre se rechazó la primera terna en la que se presentaron Bertha Alcalde Lujan, Lenia Batres Guadarrama, y María Estela Ríos las que no alcanzaron los votos necesarios, es decir el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros presentes en el pleno.   

En la segunda terna el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso de nueva cuenta a Bertha María Alcalde Luján y Lenia Batres Guadarrama, e incluyó en esta terna a María Eréndira Cruz Villegas Fuentes, quien actualmente se desempeña como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

El presidente de la JUCOPO destacó que trabaja de cerca con los Grupos Parlamentarios, para construir la mayoría calificada que requiere la designación de una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  

“Espero tener la mayoría calificada para sacar el nombramiento de la Corte”, expresó en entrevista.  

Refirió que entre los pendientes de la Cámara de Senadores, de cara al cierre del Periodo de Sesiones el próximo 14 de diciembre, también se encuentran los nombramientos de los magistrados regionales electorales, para los cuales, indicó que ya se tiene “un avance significativo para entrar con todo en la negociación”. 

Aseguro que antes del jueves se tendrán los acuerdos para sacar adelante los nombramientos de las salas regionales en materia electoral, pues son más de 40, “y esto es un poco más complejo”. 

Precisó que también se ha trabajado para que se apruebe el próximo miércoles, 13 de diciembre, la extinción de Notimex. 

Eduardo Ramírez recordó que el Senado ya avanzó en los nombramientos de los comisionados de la Comisión Federal de Electricidad; así como las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, para consolidar el IMSS-Bienestar. 

En el tema de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), expresó que el Senado dio un paso importante, porque se cierra un capítulo de impugnaciones y se abre un nuevo proceso de inscripción. 

Explicó que con ello se salvaguardan los derechos de quienes ya se les había otorgado un dictamen de idoneidad, pues podrán volver a participar, porque de nueva cuenta habrá evaluaciones y comparecencias, por lo que se tendrá la posibilidad de construir los tres posibles nombramientos para el siguiente periodo.  

Respecto de la propuesta del Presidente de la República para desaparecer a los organismos autónomos, el legislador subrayó que es necesario “hacer un análisis de lo que sí sirve y de lo que no”. 

Puntualizó que el próximo 14 de diciembre el Senado de la República cerrará los trabajos del Periodo Ordinario de Sesiones. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...