En abril y mayo las agresiones se incrementaron en un 61 %

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 18 mayo 2018.- Con 93 asesinatos de personas vinculadas directamente con el proceso electoral, el proceso electoral 2017-2018 ha sido uno de los más violentos en los últimos 10 años.

Así lo señala en un pronunciamiento la Red de Redes por la Paridad Efectiva, integrada por mujeres de 15 estados de la República, insta al gobierno federal, los gobiernos locales, partidos políticos e instancias de justicia electoral para que, desde el ámbito de sus atribuciones, impulsen y se comprometan a otorgar garantías de seguridad para los candidatos y candidatas y un entorno pacífico para que la ciudadanía acuda a las urnas sin temor.

Los datos, tomados del Cuarto Informe de Violencia Política en México, elaborado por la consultora Etellekt asegura que ya suman 93 asesinatos de personas vinculadas directamente al proceso electoral.

Ello hace de estos comicios del 1 de julio no solo los más grandes de la historia del país al elegir más de tres mil 400 cargos públicos, sino también los más violentos.

Tan solo del 8 de abril al 8 de mayo de este año, las agresiones aumentaron 61 por ciento, y hubo 15 asesinatos.

La Red de Redes por la Paridad Efectiva invitó también a la sociedad en general a que se solidarice en la exigencia de un proceso electoral libre de violencia.

Quienes firmamos este pronunciamiento, refrendamos nuestro compromiso para trabajar a favor de los derechos humanos, y en este caso, por unas elecciones igualitarias, incluyentes y pacíficas.

Entre las firmantes están Elva Narcía Cancino (Glifos Comunicaciones A.C), María del Carmen Alanis, Reyna Ramírez Santana (Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses), Xóchitl Flores Archila, Delia Estrada Sánchez, Aurora García Luna (Hagamos Algo A.C. Veracruz), Paulina Mendoza Castillo (Investigación, Análisis y Propuestas en Derechos Humanos), Maribel Micelli (Colegio de Mujeres Profesionales de la Industria de la Construcción), María Tanivet Ramos Reyes (Nuevas Estrategias de Comunicación para la Igualdad, Oaxaca),  Mujeres Construyendo Igualdad Hypatia A.C.

Así como Felipa Neri Sánchez (periodista y catedrática universitaria, Tabasco), Adriana Guadalupe Rivero Garza (Secretaria de las Mujeres del estado de Zacatecas), María Luisa Sosa de la Torre (Coordinación Feminista Olimpia Gouges), Rebeca Maltos (directora de Gente Diversa BC y Coordinadora del Observatorio Electoral Ciudadano en Baja California), Karla Ortiz (integrante del Observatorio y la Red de Participación Política de las Mujeres en Veracruz), Anabel López Sánchez (Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres A.C.), María de Lourdes Concepción Salgado Martínez (Integrante de Repare Chiapas), Verónica Corchado (defensora de los derechos de las mujeres, Ciudad Juárez, Chihuahua), Claudia Arlett Espino (defensora de derechos humanos de las mujeres, Chihuahua), María ruz García Sánchez (integrante del grupo por la paridad, Hidalgo)

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...