En Alcozauca, Guerrero, es “normal” la violencia intrafamiliar: presidente municipal

Fecha:

Compartir:

  • Acepta haber golpeado a su esposa, y lo calificó como algo “normal”, que ocurre en todos los matrimonios. “Si el Congreso Local del Estado -sic- me pide que renuncie, lo voy a hacer”: Edil
  • A pesar de las acciones para prevenir, sancionar y erradicar la violencia Feminicida, el Estado de Guerrero, está entre los once estados más violentos del país, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Josefina Aguilar Pastor/Isabel Ortega Morales

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 12 de septiembre del 2022.- Por violencia intrafamiliar, este sábado, fue denunciado ante la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar del Distrito Judicial de Morelos, con cabecera en Tlapa, el presidente municipal de Alcozauca, Sebastián “N”.

El alcalde de Alcozauca, Sebastián “N”, fue denunciado por su esposa, Rosalía “N”, presidenta del DIF municipal, por violencia intrafamiliar.

La FGE, emitió este domingo, un comunicado en el que informó del inicio de la Carpeta de Investigación en contra Sebastián “N”, por el delito de Violencia Intrafamiliar, en agravio de Rosalía “N”, por los hechos ocurridos en Alcozauca.

Menciona que la víctima fue canalizada para recibir atención médica y psicológica, además de brindarle las atenciones correspondientes en materia de indagatoria y protección, con la finalidad de llevar a cabo las investigaciones que permitan obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer los hechos. 

De acuerdo a la información vertida de manera extraoficial, los hechos ocurrieron al filo de las 7 de la mañana de este sábado, en el domicilio de la pareja, donde al parecer el alcalde se encontraba en estado de ebriedad al momento en que golpeó a su esposa.

En un medio de comunicación de la región de la montaña, se publicó una supuesta entrevista en la que el alcalde, acepta haber golpeado a su esposa, y lo calificó como algo “normal”, que ocurre en todos los matrimonios.

Discurrió también el motivo de la pelea, habría sido por celos. De manera oficial, el alcalde ni el ayuntamiento han hecho pronunciamiento alguno al respecto.

Por otra parte, también de manera extraoficial, se dio a conocer que la señora Rosalía “N”, luego de interponer la denuncia ante el ministerio público, habría salido del Estado de Guerrero, por el temor de que su esposo, valiéndose de su investidura de alcalde, y las influencias que tiene, quede impune e intente agredirla nuevamente.

En su red personal el alcalde de Alcozauca posteó una imagen religiosa con un texto que dice “Gracias señor por este nuevo día que me estas regalando, bendice a mi familia y amigos siempre. ¡Buenos días a todos!”.

Este generó críticas de algunas colectivas feministas, que condenaron los hechos, y piden la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado, a fin de que esta agresión, no quede impune.

Cabe mencionar que en la región de la Montaña el gobierno de Guerrero, Inmujeres y ONU Mujeres iniciaron un programa para trabajar con los municipios de Guerrero en la Montaña, acciones para prevenir, sancionar y erradicar la violencia Feminicida.

En trabajo periodístico de Sara Lovera e Isabel Ortega, se da cuenta de que el Estado de Guerrero, está entre los once estados más violentos del país, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al registrar 137 asesinatos en 2021.

Y el gobierno estatal informa que Guerrero cuenta con dos Centros de Atención Integral de Violencia (CAIV)

Las diputadas del Congreso Local, el 21 de abril del año en curso, se pronunciaron para que los tres órdenes de gobierno trabajen de manera conjunta y coordinada en la implementación de acciones a corto, mediano y largo plazo que erradiquen los feminicidios y cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

Asimismo han realizado reuniones en Tlapa con autoridades municipales para atender la violencia contra las mujeres, niñas y niños.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...