En el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa hay tendencia al alza en desapariciones de mujeres: 159 este año

Fecha:

Compartir:

  • De mil 697 desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres adultas denunciadas permanecen sin localizar mil 69
  • Sólo en 4 meses de 2022: 84 mujeres han sido halladas vivas, una más sin vida y 74 no han sido localizadas

Redacción

Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de abril, 2022.- Las desapariciones de mujeres en el estado de Oaxaca suman del primero de diciembre de 2016 hasta el 17 de abril de 2022, mil 697 denuncias, tiempo en que ha gobernado Alejandro Murat Hinojosa. Situación preocupante porque este flagelo es cada vez más frecuente y mil   69 desaparecidas no se han localizadas.

En general, la tendencia al alza en la desaparición de niñas y mujeres, una forma de violencia feminicida, se mantiene constante desde 2016, año en que se inició el registro. Solamente hubo una pequeña disminución de 22 por ciento en 2019 respecto de 2018.

En 2022, menos de 4 meses, las denuncias en la entidad por desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres adultas, es ya de 159 casos, registrando una tendencia al alza. De ellas, hasta el momento 84 han sido halladas vivas, una más sin vida y 74 no han sido localizadas.

De acuerdo con el registro hemerográfico de la Plataforma de Violencia Feminicida (PVF) de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, de las  mil 697 denuncias de niñas, adolescentes y adultas desaparecidas, el 35.8 por ciento  es decir, 608 víctimas, han sido localizadas con vida, el 1.2 por ciento  del total, que se traduce en 20 personas, fueron halladas sin vida, y la gran mayoría, el 69 por ciento del total: mil 69 casos, no han sido localizadas o aún o no se cuenta con información al respecto.

En 2020 se incrementó la cantidad de denuncias en 42 por ciento y en 2021 en 32 por ciento con respecto a la incidencia de cada año anterior.

La organización registró en 2020 un total de 369 denuncias; en 185 casos fue posible localizarlas con vida, 8 más fueron halladas sin vida y en 176 casos hasta el momento continúan desaparecidas.

En tanto, en 2021 se registraron 486 casos, de los cuales en 281 fue posible localizar a las mujeres con vida, 4 fueron halladas sin vida y 201 aún no han sido encontradas.

Cabe destacar que este registro hemerográfico incluye el recuento de los casos de desapariciones denunciadas ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en la Unidad de Búsqueda de Personas no Localizadas (DNOL).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...