Errores cometidos con OTIS no deben repetirse, exhorto en el Senado: María Graciela Gaitán Díaz

Fecha:

Compartir:

  • Son necesarias mejores estrategias para enfrentar desastres naturales

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa, Guerrero, 8 de diciembre, 2023.- La senadora María Graciela Gaitán Díaz del Partido Verde demandó mejores estrategias para prevenir, informar y enfrentar los desastres naturales en el país, luego de señalar que los errores cometidos con el huracán Otis no se deben repetir.

Sobre todo porque nuestro país, por sus características geográficas, se ve afectado constantemente por la presencia de diferentes fenómenos naturales perturbadores, lo cual puede dañar de manera importante a la población y el medio ambiente en general.

Por ello, presentó un exhorto en el Senado de la República dirigido al Sistema Nacional de Protección Civil y al Servicio Meteorológico Nacional, por ser los institutos encargados de brindar seguridad ante prevención de desastres y monitorear el clima en nuestro país, respectivamente.

Esto para que implementen mejores estrategias de prevención, información y divulgación, para responder, operar y reaccionar con rapidez, oportunidad y eficiencia ante cualquier contingencia en nuestro país. 

Además de protocolos más efectivos de actuación antes, durante y después de la situación de emergencia, que contribuyan a generar mejores condiciones para la seguridad de las y los mexicanos.

Así como contar con los recursos materiales, humanos y económicos suficientes para hacer frente a este tipo de circunstancias y llevar a cabo campañas de concientización en la población mexicana, primordialmente, para mitigar los riesgos estando alertas para responder con rapidez, oportunidad y eficiencia ante cualquier contingencia.

Finalmente consideró que la concientización en la población, en relación con los fenómenos naturales, es un tema de vital importancia, pues es prioridad proteger a las personas, a la sociedad y su entorno.

Para mayor información sobre este punto de acuerdo, consulta: https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/139080

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Desaparecer otra vez

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de julio, 2025.- Ha llegado el momento de trascender la demagogia, los...

Autobiografías danzadas de mujeres: Memoria, reflexión y diálogo

Exposición fotográfica, dos mesas de reflexión y un conversatorio para celebrar la obra de cinco pioneras de la...

Cuba, fondo para jóvenes impulsa potencial creativo

* Contibuye a construir un sector cultural más inclusivo * Nos encontramos en un contexto de enormes desafíos para...

Opinión| ¡Fuera Gringos!

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 14 de julio, 2025.- En términos clásicos estaríamos hablando de la...