Exhorta Congreso de Hidalgo al INE vigilar casos de violencia política de género

Fecha:

Compartir:

  • Funcionarias recuerdan que este año hay una denuncia por violencia digital
  • Este año se renovará en la entidad el Congreso Local

Por Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 21 de abril, 2021.- Por unanimidad, los diputados del Congreso de Hidalgo aprobaron el acuerdo económico en el que exhortan al Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral (IEEH) a vigilar los casos de violencia política de género en el estado durante el actual proceso electoral.

La coordinadora del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, aseguró que con el actual proceso electoral en el que se renovará el Congreso local se debe evitar cualquier tipo de violencia política de género contra las mujeres que participan en la contienda.

La legisladora local refirió que la violencia política de género se ha convertido en una de las prácticas recurrentes en los procesos de la vida política de la entidad, pues recordó que en la pasada contienda en la que se renovaron las 84 alcaldías se registraron más de 50 casos contra las mujeres.

De acuerdo con Pérez Perusquía, es necesario contar con instrumentos de vigilancia permanente para que no se presenten más incidentes contra las mujeres en este proceso electoral, pues es un problema constante que padecen quienes están interesadas en participar en la vida política del estado.

Por su parte, la presidenta de la comisión de Igualdad de Género, Areli Miranda Ayala, consideró que las mujeres son vulnerabilizadas en esa actividad y espuertas a recibir  cualquier tipo de agresión durante una contienda electoral, por lo que llamó al INE y al IEEH a que detecte y sancione cualquier tipo de incidente contra las mujeres.

En el actual proceso electoral se ha registrado un caso de violencia política de género por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que interpuso la denuncia correspondiente ante el IEEH para que aplique el mecanismo sancionador contra los responsables.

Durante el proceso electoral del año pasado se registró un caso de violencia digital contra la candidata a regidora de Actopan por el partido político local Podemos, Carlynn Houghton Hernández, situación por la cual distintas organizaciones civiles presionaron para que el Congreso local aprobara la Ley Olimpia, misma que fue aprobada el pasado 4 de marzo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...