Feminicidio de Julia Magdalena, sin avances; exigen que FGR se haga cargo de hacer justicia

Fecha:

Compartir:

  • Compañeras y trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense; amistades y familia, realizaron marcha pacífica para demandar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tome cartas en el asunto.

Josefina Aguilar Pastor       

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 24 de octubre del 2022.- La tarde de este domingo, un grupo de trabajadoras y trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, así como amigos, amigas y familiares de Julia Magdalena, realizaron una marcha pacífica, que salió de la sede de dicho nosocomio, al punto conocido como monumento a Las Banderas.

“Julia era gente de bien… estamos hasta la madre, unos hijos de la chin… le truncaron su vida…fue un feminicidio”, expuso Pilar León, compañera de Julia Magdalena, asesinada la madrugada del 7 de este mes de octubre en la colonia Tetipan, de Chilpancingo, al encabezar este domingo, una marcha para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado que el caso sea atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), ante los nulos resultados de la fiscalía estatal.

El motivo de dicha movilización, expuso Pilar León, fue para exigir justicia para Julia, ya que a 17 días de su feminicidio, la Fiscalía General del Estado (FGE), no ha dado a conocer ningún avance sobre la investigación, mientras el feminicida, sigue libre y puede en cualquier momento, asesinar a otra u otras, expuso.

Demandaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tome cartas en el asunto, y si es necesario que el caso sea atraído por la Fiscalía Federal, lo hagan “porque a nuestra compañera la asesinaron de una manera vil y terrible”, acusaron.

Como compañeras/os de Julia, dijo Pilar León, solo les queda exigir que su asesinato sea esclarecido, además de desconocer si solo se trata de uno o más feminicidas que en este momento andan libres por las calles, como institución indicó, están angustiados  por esta situación.

“Que llegue hasta la gobernadora, que estamos hasta la madre y aterrados por lo que sucedió con nuestra compañera, que queremos justicia para Julia, queremos que nos entreguen al feminicida, que le arrancó de una forma tan vil su vida a nuestra compañera”.

Adelantó que en esta misma semana prevén otras movilizaciones hasta que la fiscalía presente avances.

A la gobernadora, exigieron coloque cámaras de seguridad en las colonias de la periferia, como en la Tetipan, donde Julia fue asesinada, y “no hay una sola cámara que atestiguara su feminicidio; que la mandataria se comprometa con las mujeres de Guerrero y coloque cámaras”, reiteró.

Insistió en que la FGE realmente haga su trabajo “y no solo se hagan pendejos”; al señalar que a las y los familiares les están dando largas, este sábado habían sido convocados/as para darles información y al final les cancelaron y cambiaron la fecha hasta el próximo martes.

Advirtió que no permitirán que le den carpetazo a este feminicidio, continuaran exigiendo justicia, porque Julia no tenía enemigos/as, era una mujer de trabajo, era gente de bien, no había ningún motivo para que piensen que la mataron por algo, “la mato un feminicida, un sociópata que a lo mejor viene por nosotras, las mujeres que estamos desvalidas en Guerrero”, dijo la trabajadora.

Lamentó que el gobierno del estado las vea como personas desechables, a quienes matan como animales, sin que le importe, luego de que son varias las mujeres asesadas sin que haya responsables detenidos.

Pilar León definió a Julia como una mujer trabajadora desde hace 18 años, en el área administrativa de gobierno del hospital, una excelente madre y amiga, estaba a punto de terminar la carrera en trabajo social “y hoy unos hijos de la chingada le truncaron su vida y dejaron desolados a sus hijos y a quienes la querían”.

SEM/MG 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...