Golpean a mujer en acceso a clínica del IMSS

Fecha:

Compartir:

  • El Centro Integral de Justicia para las Mujeres tiene la función de prevenir este tipo de agresiones, pero con las declaraciones emitidas por la Coordinadora, sin perspectiva de género, que revictimiza a las mujeres que acuden a solicitar su apoyo, perpetúan el papel de culpa hacia ellas.

Alba Valdez/Alba Alemán

SemMéxico/Testigo Púrpura, Veracruz, 18 de agosto del 2022.- Una mujer fue golpeada por un guardia de seguridad de la Clínica 71 del IMSS, en el acceso a urgencias del hospital, quien presuntamente fue identificado como su pareja.

Policías realizaban rondines sobre la calle Paseos Los Cedros cuando se percataron que Juan Carlos N golpeada a una mujer quien también portaba el uniforme.

Al interferir, la mujer les comunicó que se trababa de su pareja, quien también le había arrebatado su teléfono celular.

Los uniformados procedieron a llevárselo ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra Mujeres y Niñas, donde le pidieron a su pareja acudir para denunciarlo.

La mujer fue auxiliada por parte de médicos quienes trabajan en el nosocomio, así como familiares que llegaron a socorrerla.

Hasta el momento no ha habido información por parte del IMSS y de las medidas que se tomarán en contra del agresor quien trabajaba como guardia de seguridad.

Y a propósito del tema, en una rueda de prensa sobre el “empoderamiento de las mujeres violentadas”, la Coordinadora del Centro Integral de Justicia para Mujeres, Irma Hernández San Gabriel, arremetió a las mujeres con su declaración, sin perspectiva de género, revictimizando a las mujeres que acuden a solicitar apoyo. “es que aquí impera más el amor que tienen hacia el hombre (…), muchas mujeres, vaya, siento que a veces disfrutan esos golpes cuando aman”.

Añadiendo que apenas 5 o 6 mujeres de cada 10 que acuden, deciden presentar una denuncia ante la Fiscalía Especializada por violencia de género.

Es de mencionar que de acuerdo a un reportaje publicado en La Marea, indica que entre el 2011 y 2021 se han suscitado 674 feminicidios, y el 86 por ciento de los denunciados continúan en la impunidad.

Esto, es apenas un margen de la situación a la que se enfrentan las mujeres que han sido víctimas de la violencia feminicida, si bien el Centro Integral de Justicia para las Mujeres tienen la función de prevenir este tipo de agresiones, su papel es indispensable en el acceso a la justicia, pero con las declaraciones de la Coordinadora perpetúan el papel de culpa hacia ellas.

Desafortunadamente, en la actual administración, no es la única declaración que ha hecho alguna funcionaria pública en contra de las mujeres veracruzanas, en el 2021 la contralora Mercedes Santoyo llamó “feminazis” a las feministas al hablar sobre los casos de hostigamiento y acoso sexual.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...