Exigen medidas de protección para Teodomira Rosales, defensora de DDHH, víctima de violencia física y sexual por elementos de SSP de Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • Daba acompañamiento a familiares de personas desplazadas, refugiados en la comunidad de El Naranjo, perteneciente al  municipio de Leonardo Bravo.
  • Los habitantes de esa comunidad, han sido víctimas de agresiones por parte de grupos armados, por ello la presencia de la policía en la zona.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 08 de enero de 2020.- La organización la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, exige al gobierno del estado y la Federación, la implementación de medidas que garanticen la seguridad de Teodomira Rosales Sierra, defensora de derechos humanos, víctima de violencia física, patrimonial y sexual  por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.

Se dio a conocer que el pasado 28 de diciembre de 2019, Teodomira Rosales Sierra, del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, de Chilapa de Álvarez, junto con otros miembros de dicha organización,  daba acompañamiento a familiares de personas desplazadas, refugiados en la comunidad de El Naranjo, perteneciente al  municipio de Leonardo Bravo.

Los habitantes de dicha comunidad, habrían sido víctimas de agresiones por parte de grupos armados que pretenden adueñarse la zona, por lo que los elementos de la Policía del Estado y la Guardia Nacional que acudieron a auxiliarlos, luego de repeler las agresiones, se retiraron del lugar, a pesar del riesgo de que los agresores regresaran.

Ante el temor de quedar en la indefensión, los pobladores bloquearon la carretera para evitar que las fuerzas policiacas salieran de la localidad. En respuesta, los elementos policiacos, procedieron a desalojar a los inconformes, por medio de golpes, empujones y amenazas con armas de fuego.

Luego de esto, y una vez desalojados, cuando ya se retiraban del lugar, el Director del  Centro Regional de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, Manuel Olivares y su acompañante Teodomira Rosales Sierra; fueron interceptados y golpeados también por elementos de la policía estatal, quienes los despojaron de sus teléfonos celulares, dos computadoras, dos Usb, dos mochilas y documentos del Centro de Derechos.

A la camioneta en que se transportaban, le  poncharon las cuatro llantas, quebraron los espejos  y las  calaveras entre otros daños. En el transcurso de los hechos, Teodomira Rosales Sierra recibió golpes, y fue encañonada por un agente de la policía estatal, quien la amenazó con causarle un daño mayor.

A pesar de identificarse como defensora de derechos humanos, Rosales Sierra fue sometida a  una revisión buscando armas, le alzaron la blusa, bajaron el brassier y el mayón que llevaba puestos frente al resto de quienes ahí se encontraban.

Ante la gravedad de estos hechos, representantes de organizaciones que integran la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, entre ellas, la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, exigen al gobierno del estado y la federación, la implementación de medidas que garanticen la seguridad para la defensora tlapaneca Teodomira Rosales Sierra y para todas las personas que integran el Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón.

Así como la realización de una investigación oportuna y transparente de las agresiones en contra de la defensora y el resto de sus compañeros agredidos, la sanción correspondientes a los policías del estado, que cometieron dichas violaciones, la inmediata reposición de todos los objetos, materiales de trabajo y bienes sustraídos y la reparación por los daños cometidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...

Juego de Palabras| Resiliencia democrática

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro., 19 de abril, 2025.- “Hay que dividir a las clases de personas y...

En México avances en paridad de género, ejemplo a nivel internacional, destacan en el Senado

Acusan ofensiva por parte de algunos gobiernos sobre la agenda progresista impulsada durante muchos años por mujeres del...

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...