La Alianza de Redes Feministas Nacionales invita a la Segunda Jornada Abolicionista “Trata, Prostitución y Pornografía”

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Cd. de México, 15 de junio de 2022.-  La Alianza de Redes Feministas Nacionales realizará la Segunda Jornada Abolicionista “Trata, Prostitución y Pornografía” como parte de las Jornadas Vindicaciones Feministas, Hablemos de los Siete Ejes de Opresión contra las Mujeres, que tiene por objetivo analizar las diversas formas de violencia que están viviendo las mujeres en México.

Las organizaciones convocantes señalaron que dicha violencia se agrava debido al estado de emergencia nacional, la pandemia por la Covid 19,  diversas decisiones de la administración pública federal; así como confusión y  uso incorrecto institucional de las categorías sexo y género en marcos legales, situación que debe visibilizarse.

La Segunda Jornada Abolicionista “Trata, Prostitución y Pornografía” contará con la participación de importantes ponentes nacionales e internacionales quienes, desde una perspectiva feminista, abordarán este tema en dos sesiones que se transmitirán a través de Facebook  en https://www.facebook.com/FNFABOLICIONISTA/

Ponentes viernes 17 de junio de 2022, 19:00 horas:  Grethel Baeza, Socióloga feminista radical abolicionista. ●Argentina Casanova, Defensora feminista;  Lupita Ramos, abogada feminista, Leticia Armijo, compositora y musicóloga feminista.

Ponentes del sábado 18 de junio de 2022, a las 11:00 horas: Teresa Ulloa, defensora de víctimas de trata y explotación sexual,  Rosario Carracedo, abogada feminista (España),  Rosa Cobo, socióloga feminista (España) y Sonia Sánchez, Educadora popular y militante feminista (Argentina)

Dichas actividades se realizarán mensualmente, de junio a septiembre del presente año, y, tienen la finalidad de promover la reflexión y elaboración de propuestas con el propósito de incidir en las políticas públicas destinadas a las mujeres, ello, expuesto desde las voces y perspectivas de especialistas nacionales e internacionales que cuentan con una amplia trayectoria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...

Develan en Tlahuitoltepec Mixe el mural 20 de la campaña Oaxaca sin Chatarra

· También busca el cuidado de la tierra, del agua y de nuestros cuerpos · El capitalismo privilegia el...

Feministas de Hidalgo exigen a Manchaca dejar de banalizar lo sucedido el 8M

· No son diferencias personales, es violencia contra mujeres, le dicen en un pronunciamiento· Exigen al gobernador de...