La Violencia de Género no es una opinión

Fecha:

Compartir:

El oráculo del machismo.

Por:  Marisa Babiano

SemMéxico/Periodistas en Español, 13 de julio, 2021.- ¿Por qué será que la violencia de género suscita tantas opiniones, creencias…negaciones, justificaciones? Si tenemos en cuenta que es un tipo de violencia que se da en una relación de pareja con unas características particulares, cuya esencia es el dominio y control de la mujer por parte del hombre “hasta que la muerte los separe” (creencia del poder machista), es evidente que utilizará todas las estratagemas que considere para lograrlo desde ese oráculo machista. 

Que las mujeres también pueden ser agresivas y violentas, sí, de hecho muchas lo son, que utilicen la agresividad para imponerse a otras mujeres y a los hombres también, por lo que podemos decir que se relacionan con carácter autoritario, una forma de relacionarse poco respetuosa con quienes consideren “menos importantes”, o con menos poder que ellas mismas. Pero esto es otro tema, concebir las relaciones desde el autoritarismo… lo puede hacer cualquiera sin distinción de sexo, dependiendo entre otros aspectos de su educación, del ambiente familiar en la infancia, etc.

Pero la violencia de género en el contexto de una relación de pareja tiene unas características específicas, entre ellas también está ese autoritarismo machista, y es por eso que si se las presta atención y se escuchan, es posible ponerle su nombre, y además si se “atiende bien”, hasta sería posible evitar los asesinatos. 

Pero si no hay una infraestructura que dé respuesta a las necesidades de urgencia que presentan muchos de los casos de violencia de género, difícilmente se protegerá a las mujeres y a sus hijas e hijos. Basta recordar el caso de Torrejón de Ardoz el día de Nochevieja, el crimen atroz en el que el hombre asesinó a la mujer de 20 puñaladas dentro de la casa, delante de sus hijos y después de suicidó. Ella el 21 de diciembre ya avisó del riesgo que podrían correr, pero nada impidió que la asesinara.

Si no se evalúan con extremo cuidado las señales de peligro que pueden manifestarse en una relación de violencia de género, y se ponen los medios eficaces para anticiparse a las intenciones del maltratador de acabar con la vida de la mujer, difícilmente se evitarán tantos asesinatos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....