Ley Malena tipificará la violencia ácida, Marcela Fuente y activistas

Fecha:

Compartir:

  • La iniciativa fue presentada por la diputada Marcela Fuente a nombre del grupo parlamentario de Morena.
  • María Elena Ríos expuso que a nivel nacional hay al menos 30 mujeres que están en situación de impunidad tras ser agredidas con ácido.

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Ciudad de México, 31 de enero del 2023.- Activistas y diputadas locales presentaron este martes en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de ley para que se reconozcan los ataques con ácido como violencia ácida.

La propuesta lleva el nombre Ley Malena en reconocimiento a la saxofonista María Elena Ríos, agredida con ácido en 2019 en el estado de Oaxaca.

La iniciativa fue presentada por la diputada Marcela Fuente a nombre del grupo parlamentario de Morena. 

«Estamos proponiendo que se reconozca como violencia ácida, por eso denominamos Ley Malena a esta serie de reformas constitucionales para tipificar la violencia ácida que deja consecuencias físicas, psicológicas y sociales. También la elevamos a tentativa de feminicidio y exhortamos a la Secretaría de Gobernación que realice una base de datos de las víctimas”, dijo la diputada Marcela Fuente. 

La diputada morenista agregó que la iniciativa incluye a las personas trans y a las víctimas indirectas de la violencia ácida. Respecto a la exigencia por parte de otro grupo de sobrevivientes, Fuente indicó que la ley es perfeccionable, y adelantó que para eso se abrirán foros ciudadanos.

Por su parte, Elena Ríos expuso que a nivel nacional hay al menos 30 mujeres que están en situación de impunidad tras ser agredidas con ácido.

Asimismo, se deslindó de cualquier grupo político, afirmando que su lucha es únicamente como víctima de intento de feminicidio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...