Liberan a karateca acusado de golpear a su novia

Fecha:

Compartir:

  • Salió ayer de prisión tras pasar un año y seis meses en prisión

Redacción Sipse.com

SemMéxico/Sipse.com. Mérida, Yucatán. 21 de mayo 2020.- Luego de varios intentos por la parte de la defensa, ayer la juez segundo de control de Mérida, Elsy Villanueva Segura, concedió la suspensión condicional a Christian “N”, acusado de darle una golpiza a su pareja sentimental en noviembre de 2018, en un domicilio que habitaban en la colonia Benito Juárez Norte.

La juez otorgó la suspensión condicional del proceso por un lapso de seis meses, periodo en el que el acusado de lesiones calificadas y violencia familiar deberá cumplir con una serie de requisitos y pagar 300 mil pesos por concepto de reparación del daño a la víctima, pues de lo contrario el caso se reanudará.

El primer pago se fijó para el 26 de mayo por la cantidad de 50 mil pesos y los subsecuentes, en cinco exhibiciones, se realizarán cada mes.

Este acusado abandonó ayer mismo el Centro de Reinserción Social del Estado, luego de permanecer privado de su libertad un año y seis meses.

La Fiscalía y el asesor jurídico de la víctima directa se opusieron a la petición de la defensa y argumentaron que ésta aún tiene temor de que el acusado vuelva a atacarla, e incluso recordaron que a finales de 2019, presuntamente el inculpado le hizo una solicitud de amistad por la red social Instagram, con el objetivo de seguir en contacto con ella.

Sin embargo, la juez Elsy Villanueva Segura accedió a la petición de la defensa con las siguientes condiciones: que resida en el domicilio de sus padres, no tener ningún tipo de contacto físico, digital o telefónico con la víctima ni con los familiares que pudieron haber intervenido como testigos en el proceso.

El acusado deberá tener un localizador electrónico para verificar que cumpla con la restricción de permanecer a una distancia no menor a 300 metros.

De igual forma, deberá abstenerse de consumir drogas o estupefacientes o de abusar de las bebidas alcohólicas.

Deberá participar en programas especiales para la prevención y el tratamiento de adicciones; someterse a tratamiento psicológico y talleres como la reeducación para hombres que ejercen violencia de género; retomar la licenciatura en mercadotecnia que cursaba, en el plazo de dos meses; sometimiento y vigilancia por parte del Centro Estatal de Medidas Cautelares y de la Suspensión Condicional del Proceso de la Secretaría de Seguridad Pública.

Los hechos

La agresión ocurrió la mañana del miércoles 7 de noviembre de 2018, la víctima estaba en su domicilio con el acusado, quien le reclamó por unas fotografías de ella en las redes sociales.

El altercado fue subiendo de tono hasta que Cristian golpeó a la joven con un pedazo de madera, lo que provocó que cayera al piso, en donde continuó con la agresión.

La joven logró salir del inmueble y pedir ayuda a una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos agentes al verla ensangrentada se bajaron para hablar con ella.

En ese momento, el acusado salió y tomó el brazo para regresarla a la casa, pero los agentes intervinieron para evitarlo, lo que enojó al sujeto e intentó agredir a los uniformados.

Al lugar llegó una ambulancia de la SSP que trasladó a la víctima a un hospital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...