Los feminicidios se dan en México por el machismo real y extremo, Saskia Niña de Rivero

Fecha:

Compartir:

  • Presentan senadoras proyecto para homologar la pena de feminicidio en el país.
  • Presentación del libro “Maldita entre todas las mujeres”.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de octubre del 2022.- En el Senado de la República, se presentó el libro “Maldita entre todas las mujeres” de la autoría de Saskia Niña de Rivera, donde las senadoras Gabriela López Gómez y Olga Sánchez Cordero, presentaron un proyecto de reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, “para abatir la impunidad en los feminicidios es necesario homologar el tipo penal en todas las entidades del país”, expresaron.

Los feminicidios se dan en México por la cultura machista real y extrema que existe en el país, el patriarcado violento es el que esta matando a las mujeres, para hacer más expedito el proceso, porque no hay mayor violencia que la que se comete al matar a las mujeres por el simple hecho de ser mujeres, indicaron.

El libro expone lo que sufren y padecen tanto las víctimas como los familiares y motiva a unir esfuerzos y luchar junto a otras madres, como ella por el feminicidio de su hija, Maricruz Velazco Nájera.

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, destacó que la obra revela una serie de realidades que todos los días viven familias enteras. Se presentan testimonios de miles de mujeres que son violentadas, producto de un sistema patriarcal, que a lo largo de la historia consideró a la mujer como objeto de posesión, fetiche o de mercado.  

Enfatizó que se requiere que instituciones, mujeres y hombres, toda la sociedad, modifique esta concepción cultural, económica y mercantil, para frenar este flagelo.  

Voces como las de Saskia generan líneas de acción y le da enfoque al trabajo legislativo para combatir este problema, expresó la presidenta de la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a los casos de feminicidio de niñas y adolescentes, Gabriela López Gómez.

La legisladora de Morena advirtió que el nivel de impunidad es inadmisible, porque solamente en 16 países del mundo está tipificado el delito de feminicidio, y en esas naciones es donde más casos se registran. “No basta saber que una mujer o una niña es asesinada por sus propios familiares, cada once minutos en el mundo”, y que sea 70 veces más probable que una mujer sea victimizada semanas posteriores al abandonar a su pareja. 

Subrayó que “el libro es desgarrador, es un tsunami de realidades que vivimos en el México de hoy, nos hará dudar de lo que somos, de lo que hacemos y de nuestras motivaciones; al leerlo nuestras vidas cambiarán para siempre, porque visibiliza a un sistema patriarcal arraigado por todos lados y, si no tomamos acciones, nada cambiará”.

Mientras que la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, enfatizó que desde el Senado se ha insistido en la homologación del tipo penal del feminicidio, pues hay 33 maneras de juzgar -en el ámbito federal y en las 32 entidades de la República-, por lo que presentó, junto con la senadora Gabriela López Gómez, una iniciativa para incluir un tipo homologado de feminicidio, sin modificar el artículo 73 constitucional. 

La senadora Cecilia Sánchez García, presidenta de la Comisión Jurisdiccional, agregó que la obra hace una búsqueda sobre el origen de los feminicidios, incluye historias de víctimas y feminicidas, a fin de entender las razones por los que se cometen este tipo de ilícitos.  

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Obtiene su libertad defensora de Eloxochitlán de Flores Magón

· Los delitos contra más de 50 personas “o no existen o prescribieron” · Demandan voluntad política del gobernador...

Caso Castaños, a 19 años de sucedido

· “No se la van a acabar”, advirtió un soldado del Ejercito mexicano · Mujeres violadas con justicia a...

Selene de Dios Vallejo testigo de casi un siglo de luchas de las mujeres

· Falleció este 10 de julio a la edad de 88 años · Del voto universal, al movimiento estudiantil,...

Madres buscadoras en situación de alto riesgo y vulnerabilidad: AI

· Con su trabajo suplen obligación de la autoridad   · En México hay más de 130 mil personas...