Madres Coraje reviven las voces de sus hijas, víctimas de femicidio 

Fecha:

Compartir:

  • Con ayuda de la Inteligencia Artificial sus hijas exigieron justicia
  • A ellas les quitaron la voz, nosotras decidimos devolvérselas

Redacción

SemMéxico, Quito, Ecuador, 5 de diciembre, 2024.- Porque a ellas les quitaron sus voces, y nosotras, como sus madres, decidimos devolvérselas, señalan integrantes de la Fundación Madres Coraje.

A propósito de este 25N, con la ayuda de la Inteligencia Artificial, Madres Coraje lograron recrear las voces de sus hijas víctimas de feminicidio.

Los gritos de nuestras hijas: Lissette Pilay, Betsy Mateo, Carolina Bravo, Cristina Balcázar, Danny Bruno, Evelyn Flores, Germania Quiroz, Karol Sornoza, Naomi Arcentales y Valeria Vargas, volvieron a ser escuchadas en Santo Domingo y Quito, pidiendo por la justicia que se merecen. 

Porque a ellas les quitaron sus voces, y nosotras, como sus madres, decidimos devolvérselas, dicen en un comunicado en el que explican cómo le devolvieron la voz a sus hijas:

“Recopilamos todos los audios que teníamos de nuestras hijas, desde videos hasta notas de voz de WhatsApp, y con la ayuda de la inteligencia artificial, replicamos sus voces en diferentes frases exigiendo justicia; frases que colocamos en carteles con parlantes integrados, y que llevamos con nosotras durante todo el trayecto de la marcha. 

“Pusimos sus Voces en Marcha para devolverles lo que les quitaron; su derecho a vivir y a gritar por justicia. Porque, Ecuador, es un país que sigue fallando sistemáticamente en hacer justicia para atrapar y enjuiciar a los femicidas. Y hasta que eso cambie, seguiremos luchando para que sus voces sean escuchadas por las autoridades pertinentes. No hay poder que pueda silenciar a una madre y tampoco a nuestras hijas”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Colectiva feminista 50 más 1 denuncia dos feminicidios en las ultimas horas en los municipios de Mapastepec y El Parral

Llama a las autoridades competentes a revisar las estrategias, rediseñar acciones y programas. Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14...

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...