MC demanda instalación de un Consejo de Salubridad General

Fecha:

Compartir:

* Buscan evitar pérdidas humanas, el colapso del sistema de salud y el deterioro económico de millones de familias

* Las personas y la salud son lo más importante en la agenda: Patricia Mercado

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 19 de marzo 2020.- La instalación de un Consejo de Salubridad General, que el único tema que se discuta en la Cámara de Diputados y Senadores sea la atención a la pandemia del COVID-19, que se cite a comparecencia permanente al Secretario y Subsecretario de Salud y el establecimiento de un plan económico en materia fiscal, son las acciones demandadas por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado.

En conferencia de prensa, la bancada de Movimiento Ciudadano fijó su postura frente a la pandemia del COVID- 19 para –dijeron- evitar pérdidas humanas, el colapso del sistema nacional de salud y el deterioro de la economía de millones de familias.

El senador Dante Delgado, coordinador de la bancada, señaló la necesidad de instalar el Consejo de Salubridad General para que dejen de tomarse acciones aisladas y para que exista congruencia e información veraz y oportuna, separando la ciencia de las creencias.

La senadora Patricia Mercado dijo que Movimiento Ciudadano pone por delante a las personas y su salud. “Hoy no hay otra agenda pública más importante para México. Todas las fuerzas políticas debemos centrar nuestros esfuerzos en la salud pública; no es el momento para sacar raja política”.

Asimismo, explicó la importancia de generar políticas de conciliación para el cuidado adecuado de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, tal como lo implementa el gobierno de Jalisco actualmente.

En tanto el senador José Ramón Enríquez sostuvo que es crucial tomar medidas para mitigar la diseminación del COVID-19 y evitar pérdidas humanas, el colapso del sistema nacional de salud y el deterioro de la economía de millones de familias.

La senadora Verónica Delgadillo propuso que el único tema que se discuta en la Cámara de Diputados y Senadores sea la atención a la pandemia del COVID-19; las comparecencias permanentes del secretario y del subsecretario de Salud para que informen al Congreso del estatus de la crisis; así como las comparecencias de las secretarias y secretarios de todas las dependencias del gobierno federal responsables en la materia para que presenten un reporte del impacto social, político y económico del Coronavirus, así como un informe de las medidas que se tomarán para hacerle frente.

El senador Samuel García demandó la creación de un plan económico en materia fiscal, a nivel local y estatal, que incluya entre otras medidas la creación de un fondo para pago de pensiones, créditos y extensiones fiscales; aplace los pagos de impuestos directos de personas morales; acelere los pagos de devoluciones de impuestos de IVA; suspenda los pagos provisionales de impuestos sobre la renta; elimine el IEPS a la gasolina.

Que incluya un plan de desempleo de al menos 8 mil pesos al mes; suspenda actos de fiscalización y; exime del pago de impuestos todo lo relacionado a equipo médico y diagnósticos.   

El senador Juan Zepeda explicó que, conforme avancen las fases de esta pandemia, se deben prever los mecanismos para dejar de sesionar eventualmente y permitir que el Congreso y sus instancias formales sigan funcionando para atender la crisis. “Estaremos aquí para darle cauce constitucional a un posible cierre de actividades aquí en el Congreso, si se decreta la fase 2, obligatoriamente se tienen que suspender todas las actividades. Nosotros no podemos ausentarnos y abandonar esto, tenemos que garantizar la estabilidad constitucional de nuestro país y por eso Movimiento Ciudadano está aquí”, finalizó.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres Vigilantes de Atizapán, la red vecinal que transformó el miedo en apoyo

El módulo rehabilitado se ubica en la colonia Los Olivos y comparte espacio con una primaria y una...

Hace falta mucho para erradicar el feminicidio: OCNF

Cumple Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio 18 años  visibilizando el flagelo Prevalece la cosmovisión machista, patriarcal y el encubrimiento Rafael...

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...