Preparan en Michoacán protocolo de atención para menores en orfandad por feminicidio

Fecha:

Compartir:

  • Permitirá dar atención y acompañamiento psico-emocional e institucional a todas las niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio.

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 16 de agosto de 2020.- Son las niñas, niños y adolescentes las víctimas indirectas en un caso de feminicidio, reconoció la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, al anunciar que se prepara el Protocolo Estatal de Atención Integral a menores de edad en condición de Orfandad por Feminicidio.

Fue durante la sesión ordinaria del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán (Sipinna), donde la funcionaria dio a conocer que actualmente se tiene un registro de más de 80 menores de edad que se encuentran en condición de orfandad tras perder a su madre por violencia feminicida.

El protocolo estatal, dijo Hernández Abarca, permitirá dar atención y acompañamiento psico-emocional e institucional a todas las niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio, la acción será coordinada por la Seimujer en colaboración de Sipinna, la Fiscalía General del Estado y demás instancias involucradas en el tema.

 “Es obligación del Estado garantizar que nuestras niñas, niños y adolescentes, puedan crecer en un ambiente sano y de armonía”, dijo la funcionaria durante la presentación del punto de acuerdo que fue aprobado por las y los integrantes del Sistema.

En la sesión, en la que participó Ricardo Antonio Bucio Mújica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Hernández Abarca, adelantó que, mediante la prestación de servicios diferenciales y especializados de ayuda inmediata, asistencia, atención y reparación integral del daño, se podrá atender a todos los menores de edad.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...