Mujer nahua encerrada por no querer regresar con su marido golpeador

Fecha:

Compartir:

Néstor Ortega/Almeida Morales

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Guerrero, 4 de octubre del 2022.- Una mujer nahua, de nombre Juanita Melgarejo, está encarcelada en la prisión comunitaria de Xalpatláhuac, por negarse a regresar con su marido golpeador.

La decisión del encierro, según denuncia ciudadana, se debe al Tlayankanki y al regidor del ayuntamiento de Xalpatláhuac, Francisco Iturbide, a quién dicen llaman “chico tambora”.

De acuerdo a la denuncia, la señora está privada de su libertad por negarse a regresar con su marido quien la maltrata y golpea.

La mujer, de la etnia nahua, además permanece encerrada sin condiciones de higiene, ya que debe hacer sus necesidades fisiológicas en la misma celda de la cárcel comunitaria donde está recluida.

Asimismo Doña Juanita Melgarejo denuncia que durante el día la sacan de la cárcel para obligarla a realizar trabajos forzados como servicio a la comunidad.

Doña Juanita Melgarejo pide ayuda a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda a fin de que las autoridades le ayuden a salir sin tener que regresar con su marido golpeador.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...