Mujer y Poder| El IMSS y el Permiso COVID: Ineptitud e Insensibilidad

Fecha:

Compartir:

Natalia Vidales de Bitterlin*

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 14 de enero, 2022.-Han sufrido las penas de Caín los derechohabientes del IMSS contagiados por COVID, al tratar de obtener los certificados de incapacidad que les piden sus patrones, claro, para justificar la ausencia en el trabajo.

Muy en ello, la institución dio a conocer a través de su página de internet que habilitó el trámite en línea para evitar las largas filas y los reclamos que les han llovido, pero… se está muy lejos de dar el servicio ni de forma lenta ni ¨rápida y sencilla¨ -como lo promocionan las autoridades- ya que el Permiso Covid 19 nomás no está disponible y por lo mismo, no hay manera en que las y los trabajadores obtengan el justificante para recibir el pago al que tienen derecho.

Hemos tenido conocimiento de personas que con todo y sentirse enfermas, con todo y que dieron positivo al COVID, han hecho fila de espera hasta por cinco horas en las oficinas del IMSS…con el objetivo de recibir el justificante sin lograrlo porque al llegar a ventanilla la respuesta ha sido:  ¨hágalo por línea¨, como si -además- los obreros contaran con computadora y conocimientos para manejar el internet y poder cumplir con los engorrosos requisitos que se les exigen para darles el documento necesario.

¡Inconcebible que se pida eso a personas que en muchos casos ni siquiera saben leer! (dado el grado de analfabetismo en México, aunque sea difícil de creer). ¿Qué es lo que se pretende? ¿Qué el IMSS no pague las indemnizaciones al derechohabiente?

Pero…ni en persona, ni de forma virtual se puede lograr el certificado ya que las computadoras están trabadas.  El caos es total, y el agravante es el peligro de contagio que existe al estar en la vía pública personas con positivo al virus.  El peligro es para ellas y también para los ciudadanos con los que tuvieron contacto de su casa a la clínica; es un peligro para todos ¿No pensarán en eso los funcionarios de salud? ¿No pensarán en que el pueblo bueno y sabio que está hoy enfermo debe permanecer en casa, aislado y con los cuidados necesarios para salir adelante en lugar de andar del tingo al tango buscando el comprobante de incapacidad? ¿Solo el inquilino de Palacio tiene derecho a permanecer en casa cuando se enferma?  

Una vez más: los pobres son los que más sufren, con lo que comprobamos aquello de que “los pobres primero” es solo un discurso populista… lamentablemente.    

*Periodista sonorense con más de 30 años de ejercicio profesional. Fundadora y directora de la revista Mujer y Poder. Comentarios: whats 6621441440. www.mujerypoder.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | Autopsia a la elección judicial

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 11 de junio, 2025.- Quizá, amig@s lectores, piensen que exagero. Pero permítanme plantear...

Lugar, aprender y trabajar toda la vida

IMAGEN: Freepík Es completamente falso y arbitrariamente cruel  poner todo el juego y el aprendizaje en la infancia,  todo el trabajo...

Ilegal el envío de la Guardia Nacional, Los Ángeles tras horas del toque de queda

El gobernador Newsom demanda a la administración Trump para que salga la Guardia Nacional indicando que no hay...

Bombas sacuden a Colombia,  8 muertos y 50 heridos, tras escalada violenta ayer en esta nación, ofensiva con drones y misiles artesanales

Una de las bombas, que al parecer estaba colocada en una motocicleta, fue activada en el barrio de...