Mujeres hablan de su experiencia electoral en el 2021

Fecha:

Compartir:

*En conversatorio comparten  mujeres políticas de Chihuahua

Se reúnen en el  Instituto Estatal Electoral de Chihuahua 

Redacción

SemMéxico, con información de El Puntero, Chihuahua, Chih. 17 de julio, 2021.- Con el fin de fortalecerse,  Comparten mujeres políticas su experiencia electoral  y política. Se trata de activistas  chihuahuenses y hablan de sus  experiencias en su participación en el proceso electoral del 2021. Lo hicieron en el  primer conversatorio en la capital de Chihuahua.

Anunciaron que  para continuar con este ejercicio próximamente en Ciudad Juárez y en Guachochi.

El conversatorio se realizó en el marco del foro “Liderazgo Político y Experiencias de las Mujeres, en el Proceso Electoral 2020-2021”, con la participación de las mujeres candidatas de todas las fuerzas políticas, y se desarrolló en la sala de sesiones del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), bajo la organización de la Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos y No discriminación.

Al inaugurar el evento, la consejera presidenta del IEE, Claudia Arlett Espino, agradeció a las mujeres presentes y destacó la importancia de que sean aliadas en la construcción de la paridad en nuestro estado y el país.

“Lo importante es que las mujeres ya estamos presentes en la vida política, ahora tendremos que ver las agendas que se construyan, como políticas públicas, para lograr una representación sustantiva”, señaló Espino.

Olga Viridiana Maciel Sánchez, consejera electoral del Instituto Electoral de Baja California (IEBC) y Coordinadora de la Primera Circunscripción de la Red Nacional de Candidatas, presentó el tema de los avances de paridad y liderazgo de las mujeres.
Por su parte, Martha González Rentería, integrante del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Chihuahua (OPPM) y Coordinadora del Centro de Atención a la Mujer Trabajadora (CAMT) expuso el tema de la violencia política en razón de género.

La investigadora Céline Francoise Aramara González Schont, profesora asociada del Centro de Investigaciones y Docencias Económicas (CIDE), se refirió a los avances en materia de paridad a nivel nacional y presentó las entrevistas que está aplicando como instrumento de la investigación sobre la situación de las mujeres candidatas (electas y no electas) del proceso electoral de este año.

Asimismo, Verónica Terrazas, coordinadora del Centro de Intervención en Crisis “Alma Calma”, propició en diálogo y el intercambio de experiencias entre las mujeres que fueron candidatas y que acudieron a conversatorio.

La titular de la Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos y No Discriminación, Brenda San Román Thompson, estuvo a cargo de la conducción del evento y reiteró la invitación a las mujeres de todas las fuerzas políticas a participar en este conversatorio que tendrá su próximo capítulo en Juárez y posteriormente, en Guachochi.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Cómo llegamos hasta aquí? 

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 23 de junio, 2025.- En 1975, las mujeres éramos otras. Teníamos clara nuestra...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...

23 de junio |Día internacional de las Viudas

📣Alrededor del mundo, las mujeres que enviudan se enfrentan a diversas situaciones que atentan contra su dignidad y...

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por munícipe asesinada en Oaxaca

Lilia Gemma García Soto fue asesinada el 15 de junio pasado en San Mateo Piñas Que la política no...