Piden castigo al funcionariado que permitió impunidad en feminicidio de María del Sol

Fecha:

Compartir:

  • El legislador César Mateos Benítez señaló a ex fiscal Rubén Vasconcelos como principal encubridor de los asesinos
  • Inadmisible que para lograr justicia se tenga que litigar ante instancias internacionales

María Luna

SemMéxico, Oaxaca, 8 de junio 2022.- El crimen que no se castiga está condenado a repetirse, señaló aquí el diputado de Morena, César Mateos Benítez, que en tribuna durante la sesión ordinaria de la LV legislatura se solidarizó con la madre de María del Sol Cruz Jarquín, la periodista Soledad Jarquín.

Como sociedad debemos vigilar que las autoridades persigan y castiguen a todos los funcionarios que por acción u omisión permitieron que el asesinato de María del Sol continúe impune todavía hoy, cuatro años después. Recordamos en este caso especialmente al ex fiscal Rubén Vasconcelos como principal encubridor de los asesinos, señaló el legislador.

Recordó que hace seis días se cumplieron cuatro años del feminicidio de María del Sol Cruz Jarquín, una joven fotoperiodista que trabajaba en la Secretaría de Asuntos Indígenas del gobierno del estado de Oaxaca, ocurrido en Juchitán de Zaragoza el 2 de junio de 2018, hecho en el que murió una candidata a síndica y su chofer, Pamela Terán y Adelfo Jiménez.

Ante el pleno, el legislador Mateos Benítez recordó que María del Sol fue obligada a cubrir ilegalmente la campaña electoral de Hageo Montero, hermano del entonces secretario de Asuntos Indígenas –hoy Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Francisco Montero.

Dijo que, en el contexto del cuarto aniversario, la periodista Soledad Jarquín, madre de María del Sol, anunció que promoverá el caso ante instancias internacionales, como el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.

“Este comité de la Organización de las Naciones Unidas tiene facultad para examinar casos individuales y emitir resoluciones obligatorias para los países que han reconocido su competencia, como es el caso de México”.

Y apuntó: “Es inadmisible que para lograr justicia se tenga que litigar ante instancias internacionales”.

En su reflexión en la tribuna dijo que la crisis en materia de seguridad sin precedente, colocándose entre los primeros 10 países con mayor tasa de homicidios, y aseguró que esta violencia se exacerbó a partir del gobierno de Felipe Calderón y aseguró que esa crisis afecta de manera específica a las mujeres, con un incremento exponencial del feminicidio, que ha crecido también en crueldad y en saña.

Mateos Benítez apuntó que Oaxaca es el quinto estado del país con más feminicidios. La mayoría de las agresiones contra las mujeres son cometidas en sus propios hogares. “La violencia de género tiene su germen en la idea generalizada de que las mujeres valen menos, y sus vidas entonces son prescindibles”.

Por otro lado, apuntó que la impunidad que pesa sobre la violencia de género contra las mujeres es la causa que lleva a Soledad Jarquín a apelar a las instancias internacionales. Porque solo ha encontrado impunidad.

Con datos estadísticos de la organización Impunidad Cero de 2020 explicó que esta entidad se ubica con un índice de impunidad del 99.4 por ciento, es decir, no se resuelve ni siquiera uno de cada cien feminicidios.

Por otra parte, la diputada Lizbeth Arroyo Rodríguez de Morena, exigió en la tribuna que no quede impune el feminicidio de Sol “otra Sol”, dijo, ocurrido anoche en la capital oaxaqueña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Rebelión en Morena,  ¿lo lograrán?

Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 24 de marzo, 2025.-Inusitadamente  diputadas de Morena, como la vice coordinadora  del grupo parlamentario...

Piden a diputadas federales aprobar el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

· ¿De qué lado están? Pregunta Colectiva Violeta   · La organización está integrada por mujeres afines a la...

Consumo y producción de refrescos dañan la salud y el medio ambiente

· En su elaboración se requieren grandes cantidades de agua para consumo humano · Las bebidas azucaradas ponen en riesgo...

Ante la derecha y el populismo, el feminismo debe resistir y articularse

· Realiza Escuela de Periodismo Carlos Septién García, II Foro Nacional de Género · El movimiento feminista es el más...