Presenta Casa de las Ciencias libro “Protocolos constructivistas” 

Fecha:

Compartir:

  • Flor de María Ramos Navarro su autora pensó en construir protocolos para enseñar a los docentes
  • El material didáctico permite contar con herramientas para el ejercicio de su profesión. 

Redacción

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oax., a 12 de marzo de 2025.- La Casa de las Ciencias de Oaxaca presentó el libro “Protocolos Constructivistas”, autoría de la integrante y coordinadora de este proyecto de educación alternativa, Flor de María Ramos Navarro.

La profesora en educación secundaria en la materia de matemáticas explicó que este documento es un material, que facilita a las y los maestros de educación secundaria y primaria de esta área, contar con herramientas para generar experiencias de aprendizaje a través de secuencias didácticas.

“Durante las charlas con personal docente que adoptaba la propuesta como alternativa en la enseñanza, detectamos que carecían de estrategias para abordar temas de álgebra como binomios y polinomios”, indicó.

De ahí que, dijo, se pensó en construir protocolos con “Cuadrados mágicos” para enseñar a los docentes cómo podían, desde una manera innovadora, darles una resignificación de utilidad y juego a estos conceptos matemáticos.

Mientras que, en trigonometría, añadió, se desarrollaron también materiales educativos, a través de las Teselas de Penrose, las cuales, además, proyectan una relación entre el arte y la matemática.

Acompañada de las también profesoras María Teresa Yescas Navarro y Reyna Orozco Santiago, quienes han implementado el proyecto la “Ciencia en la Escuela” en la primaria “Revolución Mexicana”, en la capital del estado; y la Secundaria Técnica de la “Colonia Cuauhtémoc” en el Istmo de Tehuantepec, respectivamente, destacó que este libro es una herramienta útil para modificar la enseñanza tradicional de las matemáticas en el aula.

La doctora en matemáticas en Teoría de Grafos e impulsora del proyecto «Fortalecimiento docente a través de apropiación de saberes matemáticos intra e interdisciplinarios» del Programa investigadoras por México, Beatriz Carely Luna Olivera también comentó el libro editado con el apoyo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Protocolos Constructivistas es un material que sirve como apoyo y sustento para generar experiencias de aprendizaje en los contextos escolares a través de secuencias didácticas que tienen como base el proceso general de aprendizaje, con una historia con sentido, preguntas que susciten conjeturas, conversación y argumentación.

Ramos Navarro cuenta con una amplia experiencia en la docencia, con 55 años de servicio, muchos de los cuales se desempeñó como maestra rural frente a grupo. Ha sido docente en el área de matemáticas en el nivel de Secundarias Técnicas.

La autora también ha contribuido junto con otros profesionales de la educación como el maestro en ciencias Juan Luis Hidalgo Guzmán y los profesores Roel Salinas Antonio y Rogelio Vargas Garfias y maestros oaxaqueños, en la construcción la propuesta pedagógica y didáctica la ciencia en la escuela y el proyecto educativo Casa de las Ciencias de Oaxaca. 

Por una educación laica, gratuita, comunitaria y al servicio del pueblo. Casa de las Ciencias de Oaxaca.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Colectiva feminista 50 más 1 denuncia dos feminicidios en las ultimas horas en los municipios de Mapastepec y El Parral

Llama a las autoridades competentes a revisar las estrategias, rediseñar acciones y programas. Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14...

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...