Presentan nueva iniciativa aborto en Michoacán, piden despenalizarlo hasta por 24 semanas

Fecha:

Compartir:

En la propuesta se prevé la reforma al artículo 118 del Código Penal de Michoacán

Busca no perseguir el aborto como homicidio por parentesco, y la excluyente de responsabilidad cuando se trate de embarazo infantil

América Juárez Navarro 

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 12 de noviembre del 2022.- La diputada Gabriela Cázares Blanco y Marea Verde Michoacán, dieron a conocer una nueva iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Michoacán, en donde se propone la despenalización total del delito de aborto, aún contemplado en la legislación del estado.

En la propuesta de reforma que además contempla derogar el delito de aborto establecido en el artículo 141 y que actualmente se castiga con penas de hasta nueve años de prisión, prevé la adecuación al marco legal se tendría la posibilidad de llevar a cabo el aborto hasta las 24 semanas de embarazo sin que se castigue o sancione.

También se propone no perseguir o juzgar como homicidio en razón de parentesco o relación cuando sea producto en gestación en cualquier momento del embarazo, y como excluyente de responsabilidad el embarazo infantil y cuando alguna autoridad haya obstaculizado o pretendido obstaculizar la interrupción.

La diputada Gabriela Cázares Blanco del Partido del Trabajo, señaló que la propuesta está centrada en criterios científicos, sociales que defienden los derechos de las mujeres, ya que dijo esta propuesta no es una ocurrencia, y está contempla la despenalización del aborto, es decir, la desaparición del delito como tal del Código Penal.

También se incluye una reforma a varios artículos a la Ley de Salud de Michoacán para garantizar el acceso a los servicios gratuitos a quienes deciden abortar, pues en estos momentos no se atienden incluso bajo las excluyentes de responsabilidad que establece la ley.

Abigail Villalpando Gutiérrez integrante de Marea Verde, expresó que esta iniciativa busca «democratizar» al Congreso del Estado, pero además dejar atrás la simulación y recordó que el estado tiene obligaciones, debe retomar los criterios de Tratados Internacionales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero que siguen grupos al interior del Congreso de Michoacán que se oponen aplicarlo.

Yanick Castro del Colectivo Red Asaleas, mencionó que están aquí como grupo involucrado y como una ciudadanía participativa, están ofreciendo al Congreso de mínimos aceptables, para despenalización total y no parcial.

Informó que se ha hecho un análisis y   la Organización Mundial de Salud, recomienda que debe ser despenalizado el aborto y los preceptos deben ser sin estigmas, por lo que maternar o abortar son decisiones que deben ser vividas de manera libre, digna y con todas las condiciones para su desarrollo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Aumenta percepción de inseguridad en México; dos ciudades de guerrero a la alza (Acapulco y Chilpancingo) y una a la baja (Zihuatanejo)

Las mujeres en un 67% manifestó sentirse insegura en su ciudad  Isabel Ortega Morales SemMéxico/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM, Chilpancingo, Guerrero.,...

La Cámara de diputados desmantela el Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género  creado hace  19 años

Despiden a todo el personal, pero sostiene que no desaparece y que se está “remodelando” el edificio Para la...

¡Me rindo!, dice María Elena Ríos a gobernador de Oaxaca delante de Claudia Sheinbaum

Interrumpe el acto inaugural de la carretera Mitla-Istmo y asegura que su agresor no está en el hospital Acusa...

IECDMX crea comisiones para la elección del Poder Judicial

Debe proponer un Consejo General un Plan Integral y Calendario del proceso electivo También se encargará de promover y...