Sirenas al ataque: cuándo y dónde será el concierto gratis de mujeres rockeras en CDMX

Fecha:

Compartir:

Sirenas al ataque es un evento para rendir homenaje a mujeres rockeras mexicanas. / Foto: Rogelio Morales Ponce / Cuartoscuro.com

El evento rendirá un homenaje a artistas como Rita Guerrero, Vianey Valdez, Las Hermanas Jiménez y Ela Laboriel

Brenda Barrera

SemMéxico/ El Sol de México, Cd. de México, 7 de marzo, 2025.- En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, diversas artistas dentro de la escena del rock alistan un concierto gratuito en la Ciudad de México.

El evento lleva por nombre “Sirenas al ataque” y de acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, es un homenaje a las rockeras mexicanas que fueron relevantes desde los años 50.

“Un encuentro entre generaciones de rockeras, unidas en un tributo en vida a las pioneras que se atrevieron a construir un nuevo camino para el rock interpretado y creado por mujeres”, dijo la dependencia capitalina.

¿Cuándo y dónde será el concierto gratis de artistas mujeres?

Sirenas al ataque se llevará a cabo el próximo 1 de marzo y todo su cartel incluye únicamente a artistas y bandas lideraras por mujeres, como Las Ultrasónicas, Elis Paprika y Denisse Gutiérrez.

El evento se realizará en el Monumento a la Revolución a partir de las 18:00 horas y rendirá un homenaje a Rita Guerrero, Vianey Valdez, Las Hermanas Jiménez, Ela Laboriel, Angélica María, Julissa, Gloria Ríos, Betsy Pecannins, Leda Moreno, Las Mary Jets.

Algunas de las artistas que estarán presentes en Sirenas al ataque son las siguientes:

Este concierto forma parte de “Tiempo de mujeres: Festival por la igualdad”, organizado por la Secretaría de Cultura capitalina, la cual prevé 150 actividades en 23 distintas sedes.

Las otras actividades contempladas van desde actividades al aire libre, ciclos de cine, charlas, exposiciones, performances, cabaret, danza, hasta creación de murales.

El objetivo de dichos eventos es destacar, difundir y reconocer el trabajo de las mujeres en las artes y la cultura en el marco del Día Internacional de la Mujer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Un No Monstruo que No Vuela: una obra sobre la amistad, la familia y la verdad

Obra ganadora del XXII Premio SGAE de Teatro Infantil 2021, convocado anualmente por la Fundación SGAE, con sede...

INTEGRANTES DE COLECTIVAS DIALOGAN SOBRE EL FEMINISMO COMO MODO DE VIDA Y DE EXPRESIÓN

 La charla se llevó a cabo en Ex Teresa Arte Actual, en el marco de la exposición ¡AHORA QUE...

PT propone atención diferenciada para mujeres y niñas migrantes por su condición de vulnerabilidad

            Redacción SemMéxico, Cd. de México, 20 de abril, 2025.- Con el fin de garantizar los derechos humanos de...

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...