Sólo 5 por ciento se reconoce como feminicidio

Fecha:

Compartir:

Fotografía: EFE

En Guadalajara no funciona la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Casi medio centenar de mujeres han sido asesinadas en lo que va del año en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara y solo cinco casos han sido clasificados como feminicidios y por lo tanto con penas mayores

Redacción 

SemMéxico/Agencias, Guadalajara, Jalisco, 14 de mayo,2022.- Casi medio centenar de mujeres han sido asesinadas en lo que va del año en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara y solo cinco casos han sido clasificados como feminicidios y por lo tanto con penas mayores.

Esto dijo el gobernador Enrique Alfaro Ramírez:

“El tema de feminicidios no es un tema que definamos nosotros, hay un protocolo que establece con toda claridad cuando un homicidio de una mujer es por razones de género y a partir de eso es definido como feminicidio. Se están aplicando los protocolos con todo el rigor y los que encajan en ese supuesto son los cinco que estamos presentando. Ahí sí estamos a la orden de quien quiera para que revise los protocolos y en ese sentido es que, a partir de tener una medición objetiva, es que podemos atender la dimensión del problema y los avances en la estrategia”

Bajo esa óptica se han dado 11 feminicidios en 2018, 18 en 2019, 16 en 2020 y 21 en 2021, mientras que ahora en 2022 solo irían cinco. Aseguró que el delito va a la baja y se atiende con una estrategia a donde se ha destinado un presupuesto de más de 260 millones de pesos:

“Para enfrentar un problema primero tienes que reconocer que existe. El año pasado entendimos el nivel de incremento que tuvo el delito de feminicidio y diseñamos toda una estrategia específica con un presupuesto general de 260 millones de pesos para este año enfrentar este enorme desafío que tenemos como sociedad y los resultados ahí están, en los primeros cuatro meses del año bajamos de 21 a cinco y cinco siguen siendo muchos, no puede haber ninguno”.

Y agregó que se tiene en claro el objetivo:

“Ese es el compromiso que tenemos claro, por supuesto que el otro reto era enfrentar el tema de la impunidad y solamente en estos cuatro meses del año 18 vinculados a proceso por este delito y todas las semanas estamos deteniendo a feminicidas, aunque hayan sido de hechos cometidos hace tiempo, estamos actuando con toda firmeza porque tenemos que garantizar que Jalisco sea un Estado libre de violencia contra las mujeres, esa es la cifra que nos hace pensar que estamos en el camino correcto y no podemos aflojar el ritmo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...

Por elegir solo hombres, TEEO invalida elección en población de Oaxaca

El juicio fue promovido por mujeres de San Marcos Zacatepec, Juquila Por unanimidad, se declaró jurídicamente no válida la...