Son 29 mujeres y 31 hombres en los Paralímpicos de Tokio 2020

Fecha:

Compartir:

  • AMLO expresó su apoyo a deportistas por ser un ejemplo a seguir
  • La competencia inicia el martes próximo, en Japón

Lizbeth Álvarez Martínez. 

SemMéxico, Cd. de México, 17 de agosto, 2021.- La delegación mexicana que competirá en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, está integrada por 60 atletas, 29 mujeres y 31 hombres, quienes buscarán el podio en 11 disciplinas, con el objetivo de alcanzar la cifra de 300 medallas y la presea de oro número 100 para nuestro país; el evento se realizará del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021, en Japón.

Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su apoyo a los deportistas paralímpicos que viajarán a Tokio y enfatizó que son un ejemplo a seguir para el pueblo de México. Asimismo, apuntó que cuando regresen van a tener un reconocimiento.

“Vamos a dar un reconocimiento a quienes obtuvieron medallas y también a varios que quedaron en cuarto lugar porque vamos a establecer una medalla más. Fue mínimo el que no llegaran al pódium”, señaló durante la ceremonia de abanderamiento.

En su turno de exposición,  Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Conade, dijo que las y los atletas,  son un ejemplo de viviente de que no hay obstáculos en la vida.

“Ustedes son el ejemplo viviente de que no hay ningún obstáculo y ninguna barrera que les impida salir adelante y demostrar que la capacidad humana es mucho más humana de las limitaciones, que la capacidad humana está más allá de lo que dictan las reglas y de lo que dice la sociedad.

Los juegos paralímpicos estarán marcados por mucho tiempo por el Covid, por esta incertidumbre  de salvar lo más importante que tenemos que es nuestra salud”, expresó la funcionaria.

Cabe resaltar que la natación será la disciplina que inicie las competencias y posibilidades de medallas para nuestro país, a partir del miércoles 25 de agosto.

Las pruebas en las que se presentan atletas como Gustavo Sánchez, Nely Miranda, Arnulfo Castorena, Naomi Somellera, Fabiola Ramírez, Jesús Hernández y Armando Andrade, entre otros, continuarán en el Centro Acuático de Tokio hasta el 3 de septiembre, con preliminares y finales todos los días.

La ceremonia de clausura está programada para el domingo 5 de septiembre en el Estadio Olímpico. México cuenta hasta el momento con 289 preseas de Juegos Paralímpicos y 97 son de oro. En Río 2016, nuestro país se ubicó en el lugar 29, de 83 países y obtuvo 15 medallas: cuatro preseas de oro, dos de plata y nueve de bronce.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....